Han pasado 100 días desde que la defensora de derechos humanos Rocío San Miguel fue detenida arbitrariamente sin el debido proceso, sin establecer su defensa técnica creíble y sin acceso a sus expedientes. Organizaciones de derechos humanos exigen su liberación
Representantes de organizaciones de derechos humanos exigieron este domingo 19 de mayo la liberación de la abogada Rocío San Miguel, detenida arbitrariamente por autoridades venezolanas.
En un documento firmado por más de 100 activistas, recordaron que el 9 de febrero de 2024, la defensora de derechos humanos Rocío San Miguel, junto con su hija, fueron abordados por agentes de seguridad del Estado en el aeropuerto de Myketia. Estuvo desaparecido durante más de 50 horas junto con cinco miembros de su familia. Fue presentado ante un tribunal instalado allí donde permaneció detenido sin la presencia de su abogado. Sus familiares fueron liberados con medidas cautelares, sin embargo, la defensora, Rocío San Miguel, permanece detenida.
En 100 días, los abogados han completado todos los pasos que su fiduciario ha tomado para que puedan prestar juramento formal como sus representantes fiduciarios legales, sin embargo, San Miguel aún no ha tenido una audiencia preliminar.
“Debemos recordar que el artículo 49 de la Constitución venezolana obliga a las instituciones estatales a aplicar el debido proceso en 'todas las actuaciones judiciales y administrativas' y en 'cada estado y nivel del proceso'.”
- “Derecho inalienable a la defensa y asistencia jurídica”. No le permitieron reunirse con sus abogados de confianza durante 100 días.
- “Toda persona tiene derecho a ser informada de los cargos por los que está siendo investigada, a tener acceso a las pruebas y a disponer del tiempo y los medios adecuados para ejercer su defensa.” Rocío San Miguel y sus abogados no han podido acceder al expediente del caso, el plazo que la ley permite para emprender acciones legales ha transcurrido y cerrado y aún no se ha celebrado la audiencia preliminar.
- “La prueba obtenida con violación del debido proceso será nula de pleno derecho.” El defensor ha sufrido violaciones a sus derechos al debido proceso desde el día de su detención arbitraria.
- “Toda persona se presume inocente hasta que se demuestre lo contrario.” Rocío San Miguel es inocente y su derecho a ser liberada y a recibir una investigación, juicio y resultado no está garantizado por los estándares internacionales de justicia y derechos humanos ni por el derecho nacional. En el que él y sus abogados pueden demostrar que no tuvo nada que ver con el hecho que se le imputa.
Reiteraron que el derecho al debido proceso y a la defensa es un derecho humano fundamental y una obligación inviolable por parte del Estado venezolano. Como lo establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “el derecho de defensa debe poder ejercerse desde el momento en que se identifica a una persona como posible autor o partícipe del hecho punible y finaliza sólo cuando termina el proceso. “
Defensoras de derechos humanos de las mujeres han expresado su preocupación La defensora de derechos humanos Rocío San Miguel y sus compañeras venezolanas por no respetar el debido proceso y los estándares de derechos humanos en el caso de los presos políticos.
“Como mujer defensora de los derechos humanos ante violaciones a las garantías del debido proceso queremos expresar preocupación, comprender la situación de desamparo en la que se encuentra cualquier presa política en el país”, señala el comunicado.
Organizaciones han alertado a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; En la Corte Interamericana de Derechos Humanos; a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; El incumplimiento de Rocío San Miguel de sus derechos al debido proceso luego de 100 días de detención arbitraria, bajo la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer.
“Exigimos las obligaciones del Estado venezolano y el cumplimiento de sus instituciones con la Constitución de la República y los estándares de derechos humanos. Por ello, es importante que se permita al defensor designar a sus abogados de confianza para que tengan acceso al expediente para conocer su contenido y ejercer efectivamente el derecho de defensa.
*Leer más: Falleció el director de seguridad ciudadana de El Hatillo, Javier Gorino
Vista de publicación: 20