El presidente Nicolás Maduro transmitió en vivo este domingo desde su cuenta en la red social Tik Tok, donde tuvo como invitado especial al filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela, con quien conversó sobre temas de actualidad.
Como tema crítico, expresó su solidaridad con el pueblo de Irán tras el accidente del helicóptero que transportaba al presidente iraní Ibrahim Raisi, quien tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia y estuvo desaparecido durante varias horas.
“Esperemos que, por la gracia de Dios, todo esté bien. “Expresamos nuestra solidaridad con nuestro hermano presidente Ibrahim Raisi de Irán y todos los que viajaban en el barco”, dijo el presidente Maduro.
“Esperamos tener buenas noticias en las próximas horas”, dijo, celebrando la solidaridad de los países vecinos que están cooperando con los esfuerzos de búsqueda y rescate.
Pasando a otro tema, analizó junto a su invitado el poder que tienen hoy las redes sociales, que gestionan el monopolio de imponer formas de pensar en el mundo actual.
“Toda la información personal que recopilan cuando das un Me Gusta, la venden a empresas trasnacionales para que puedan comercializar sus productos”, dijo Pérez Pirela.
“¿Nos escuchan o no nos escuchan?” Luego de contar una anécdota, el presidente Maduro se preguntó si los mensajes correspondían a los temas que hablaba por teléfono. Su invitado respondió: “Ellos también nos ven”.
Pérez Pirela dijo que no hay democracia en estos medios, algo que se demuestra en la actual contienda electoral, donde “hay candidatos que nadie ve, pero que siempre están presentes en la red y hay candidatos 'prohibidos' (censurados) como usted.” Le dijo al presidente Maduro.
democratización de las redes sociales
El presidente llamó a democratizar las redes sociales, que, según dijo, habían sido secuestradas por intereses económicos, a diferencia de la revolución bolivariana. Dijo: “Debemos luchar para mostrar la verdad a la gente que quiere libertad, que quiere democracia.
“Llevemos este debate a las calles, a las familias. “Que las redes sociales estén al servicio de la realidad, de la vida, de la familia”, dijo, reflexionando que toda la solidaridad popular que lo apoya ha sido censurada por las redes sociales.
“Grabas tu video, te tomas una foto, la envías a todos los grupos de WhatsApp y luego a las redes”, sugirió el presidente.
“De la calle a la red, de la red a los medios, de los medios a las paredes y de ahí a Radiobemba, nadie puede con eso. Con ayuda de Radiobemba noqueamos al viejo Carmona, que era uno de los viejos deformes que guardaban (derecha)”, remarcó.
Información en desarrollo…