El director de análisis de datos, José Antonio Gil Yepes, ha confirmado este domingo que la intención de voto ha aumentado cerca de un 30% en un año, afirmando que en el último estudio de la consultora más del 70% expresa su intención de votar “definitivamente”. en la elección. Elecciones presidenciales del 28 de julio.
“Lo que estamos viendo es un aumento importante en la intención de voto. Hace un año era alrededor del 45 al 50%, y hoy es alrededor del 70 al 75%, 'definitivamente'”, dijo Gil Yepes a la periodista Margarita Oropeza en el programa. . puerta abierta de Venivisión.
“La participación está aumentando en ese sentido, sin mucha conciencia de que no se puede apresurar ni precipitar, y por otro lado, la mayoría de la gente quiere votar, porque quiere un cambio de gobierno”, añadió.
Leer más: Claves del primer discurso de campaña de Edmundo González desde la victoria
En este sentido, estimó que cerca de 16.500.000 personas estarán habilitadas para votar el próximo 28 de julio, además de las que estarán registradas en el extranjero, porque piensa que el resto de las personas que integran el registro electoral son expatriados y no serán capaz de. Votar es tu derecho.
“Son, más o menos, dieciséis millones y medio y el CNE dice que es probable que voten fuera 70.000 personas. Pero no podemos medir la abstención en función del número total de electores registrados, porque hay mucha gente que no está aquí en el país”, explicó el experto.
La diáspora puede aumentar si el Shaivismo está en el poder
Una encuesta realizada en abril pasado por la firma MegaAnálisis reveló que el 44,6% de los venezolanos consideraría emigrar si el candidato del chavismo Nicolás Maduro gana las elecciones del 28 de julio.
La encuesta se realizó luego de consultar a un total de 1.002 personas en Caracas y otros estados del territorio. Asimismo, la encuesta encontró que otro 39,3% de los encuestados no sabía si emigrar sería una opción.
El 16,1% restante de los entrevistados respondió que no emigraría si el chavismo ganara las elecciones. Al respecto, el presidente de la consultora, Rubén Chirinos, calificó el resultado de “escandaloso” y “monstruoso”.
Cabe recordar que según datos de agencias de Naciones Unidas, cerca de 7,7 millones de venezolanos abandonaron el país en busca de una mejor calidad de vida. Esta cifra representa el 20% de la población total del país.
El estudio MegaAnálisis también advierte que existe una enorme posibilidad de que el número de inmigrantes venezolanos aumente sustancialmente en los próximos años. En su momento advirtieron que esto podría suceder tan pronto como se conozcan los resultados electorales.