Con el fin de fortalecer la alianza entre el sector público y privado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, presentó este sábado los avances del sector pesquero y acuícola en el marco de la jornada de trabajo denominada “La Economía Productiva de Venezuela Azul”. .
El ministro de Pesca y Acuacultura, Juan Carlos Loyo, informó que en los primeros cuatro meses del año el sector acuícola creció un 55% y que las capturas de sardina aumentaron un 72% en los primeros cuatro meses de 2024. La capacidad de enlatado de sardinas aumentó un 70%.
“Es decir, en estos primeros cuatro meses hemos visto el crecimiento de la sardina, el cangrejo azul, el camarón, el koporo que forman parte de esta revolución acuícola, el atún, la carvina y un conjunto de productos que provienen de la pesca. Manos de pescadores y acuicultura”. dijo Loyo.
“Es necesario resaltar que en los primeros cuatro meses del año el volumen general de pesca en el país ya aumentó un 6%, dato que afecta a la economía real, porque estamos poniendo el mayor énfasis en la economía real. Un nuevo modelo económico que rompa con el rentismo capitalista petrolero, un nuevo modelo económico que produzca bienes, servicios, recursos y que produzca alimentos para la gente como lo estamos logrando”, afirmó el Presidente Maduro.
Maduro también apuntó al acuerdo firmado con China para las exportaciones de pescado, actividad que aumentó un 2%. Pero predijo que iba a aumentar a un nivel “que ni siquiera puedes imaginar”. Maduro recordó que actualmente se exportan 31 especies de productos del mar a 24 países.
“Hemos podido armar una estrategia adecuada y Venezuela se está recuperando, lo que nos espera es la grandeza económica, la prosperidad con nuestro propio esfuerzo, la independencia y la soberanía sin encerrarnos ni rendirnos ante ningún imperio”, afirmó.
La actividad se desarrolló en el Consorcio Pesquero Vistalmar CA, ubicado en el sector El Guamache, municipio de Tubores, estado Nueva Esparta, y estuvo a cargo del proceso de recepción, empaque, congelación y almacenamiento del producto pesquero.
“Ha sido un año excepcional”, afirmó el representante del Consorcio Vistalmar, quien comentó que hubo una gran demanda de pulpo en Croacia, Grecia y Turquía, comentó el comerciante.
La oferta exportable incluye pargo colorado, chunaro, pargo guanapo, pargo rubio, malacho, cathua de playa, camarón, calamar, pulpo, langosta, cariyte y dorado, mientras que el mercado interno incluye sardina, piqua, atún medregal, rodal. Tonquincha, Pampano Amarillo, Carvina, Atún Aleta Amarilla, Cataco, Lamparosa, Lisa, Cabaña Pintada, Margarita Corocoro, Pepitona, Atún Cojinua, Raya y Cajón.
De igual forma, la parte fresca incluye: cazón, peto, sardina tronquito, calamar, pepitona, cabaña pintada, carite, pargo, sardina entera, tira, lisa, corocoro, cojinúa, muñama, bagre, cují, caitipa, caritico, guanapo y tonquincha. . hacer
El Consorcio Pesquero Vistalmar CA es una empresa privada constituida oficialmente en 2016, que opera bajo una alianza estratégica con el Estado de Venezuela representado por el Ministerio de Pesca y Acuicultura, sus empresas y agencias con sede en la Isla de Margarita.
La alianza, que suscribe los 18 motores de la Agenda Económica Bolivariana, se basa en la promoción del sector pesquero y acuícola de la región insular, impulsando la producción para abastecer el mercado nacional y creando exportaciones de este importante sector.
Actualmente, esta empresa cuenta con tres líneas de trabajo que demuestran la efectividad de su modelo operativo propio para abastecer el mercado nacional, tales como: línea tradicional con productos de volumen y bajo costo; Línea Confort es una variedad de corte y envasado al vacío para agregar valor y exportar para compartir con el mundo el producto final elaborado con sellos venezolanos.
El jefe de Estado estuvo acompañado por la Primera Dama y Diputada de la Asamblea Nacional, Cilia Flores de Maduro; 1×10 Guardián del Buen Gobierno del Estado Nueva Esparta y Ministro de Energía Popular para el Turismo, Alí Padrón; Ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, así como intendentes bolivarianos de la nueva entidad espartana.
desarrollando