Desde el estado Táchira, el candidato presidencial Luis Eduardo Martínez dijo que, de ser elegido, impulsaría un sistema que facilite los negocios entre Colombia y Venezuela, para fortalecer el comercio bilateral y la manufactura.
El candidato presidencial interviniente de Acción Democrática (AD), Luis Eduardo Martínez, aseguró que poner fin a la crisis migratoria de Venezuela es de interés para el resto del continente, especialmente para Colombia, y sólo se detendrá “con un cambio de gobierno”. “
Desde el Puente Internacional Simón Bolívar, en la frontera del estado Táchira, Martínez dijo que este nuevo gobierno debe garantizar la recuperación económica, para que se detenga el flujo migratorio debido a la crisis económica y social.
Al primer trimestre de este año, al menos 7,7 millones de migrantes y refugiados venezolanos han sido registrados en todo el mundo, según la plataforma de coordinación interinstitucional R4V. Colombia tiene más de 2,8 millones bajo una de estas cifras, seguida de países como Perú, Brasil y Ecuador.
“Compartimos el dolor de las familias venezolanas que han visto partir a sus seres queridos (…) Les prometemos que Venezuela vuelva a ser una tierra de oportunidades”, dijo el candidato presidencial.
*Lea también: Entrevista | Luis Eduardo Martínez: Hoy todos somos alacranes
También dijo que, de ser elegido, impulsaría un sistema de facilitación del comercio entre Colombia y Venezuela para fortalecer el comercio y la producción bilateral. “Trabajaremos para derribar las barreras entre Colombia y Venezuela, para que estas barreras arancelarias no existan, para que los pueblos del norte de Santander, y en especial los del estado Táchira, puedan tener una comunicación fluida, amplia y mutua”. comunicación beneficiosa.”
Martínez considera que la apertura total de la frontera con Colombia es fundamental para crear una zona económica bilateral especial, “que permita a empresarios y emprendedores disfrutar de beneficios desde el punto de vista laboral, tributario, aduanero y acelerar el comercio”. ambas regiones.
Vista de publicación: 261