Mercedes Muñoz, presidenta de la Asociación Venezolana de Educación Sexual Alternativa (Avesa), advirtió este martes que Venezuela es el país con mayor tasa de embarazo adolescente Tercero en Sudamérica y el continente.
Muñoz ha concretado que 84,6 embarazos por cada 1.000 mujeres Entre 15 y 19 años, quedando tercero. Para los expertos, este alarmante panorama se debe a numerosos aspectos, tanto culturales como de la crisis económica que vive Venezuela.
“Hay un problema cultural para las mujeres, lo que llamamos maternidad como destino, hay una enseñanza cultural que Las mujeres son madres primero que las mujeres.“, dijo a la agencia Sputnik.
Para poner esto en contexto, Venezuela tiene la segunda tasa de mortalidad materna más alta de la región. Por cada 100.000 nacimientos en el país, Mueren 259,2 mujeressiendo superado sólo por Haití (350,4).
Prevención del embarazo
Muñoz señaló que el alto costo de los anticonceptivos es una de las principales razones del alto índice de embarazos. “Un condón cuesta $1,50, $1,50 te permiten comprar un desayuno… ¿Cómo pueden los adolescentes comprar condones?“, El lo notó.
El experto añadió que 21 pastillas anticonceptivas pueden costar entre 10 y 15 dólares. Por su parte, el Ministerio de Salud lanzó una Programa para prevenir el embarazo con implantes anticonceptivosQue es 99% efectivo.
También te puede interesar: Monzón: Se espera que 45 ondas tropicales atraviesen el país

“Es un anticonceptivo hormonal permanente, y a las niñas se les ponen estos implantes desde los 14 años, sin que nadie sepa qué va a pasar con eso”, dijo Muñoz, quien advirtió que “no hay centros de planificación familiar”.
Muchos padres son adultos y eso puede significar “confesar haber cometido abuso sexual”, dijo Muñoz. “Nadie se para a pensar en los padres de estos niños… ¿son sus contemporáneos? No, Son adultos, y en ocasiones tienen más de 25 y 30 años.», enfatizó.