En un encuentro cultural, colorido y revolucionario, este martes 21 de mayo se llevó a cabo la juramentación de 43 movimientos sociales en Maturín, en el estado Monagas, con el objetivo de promover su unión y consolidar la paz política nacional, según destacó Por Héctor Rodríguez. , coordinador nacional del movimiento Venezuela Futuro.
“Tenemos que salir a proteger a nuestros abuelos porque son los más vulnerables en esta guerra impuesta por los apátridas, sin embargo, desde la tierra heroica le decimos a la oposición que aún quedan muchos valientes por crecer. Patria. El pueblo venezolano Nunca nos rendiremos ante una nación tan imperialista, ni aquellos que quieren quitarles la libertad, porque tenemos mucha dignidad y coraje de nuestros libertadores”, afirmó el futuro líder del movimiento.
Agregó que “hoy el movimiento futuro nace al calor de la energía popular, de los movimientos sociales y del gran diálogo nacional, es un movimiento que convoca más allá de los partidos, que une a líderes comunitarios, a movimientos de mujeres. Jóvenes, trabajadores que aman a Venezuela que quieren construir un futuro. Sí”.
Responsable de Movimiento Futuro con la Coordinadora Nacional María Rosa Jiménez; la Coordinadora Regional, Marisol Teresen; Juventud representada por DeMillies Cabello; Lisamarie Azocar y Andrés Pinango, por el Poder Popular, indicaron que quieren crear un lugar mejor para Venezuela, “dejando de lado la política y buscando gente que quiera ayudar, pero que esté fuera del marco tradicional”.
“El amor por Venezuela impulsa la voluntad de las mujeres y los monaguenses. La primera reunión del equipo promotor en este estado demostró ese amor, las ganas de aportar y las ganas de construir para el futuro de Venezuela”, afirmó.
Invitó a los dirigentes de este territorio oriental y a las diversas corrientes políticas por la paz y por la soberanía nacional, a fortalecer la capacidad productiva y contrarrestar las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela.
Equipos regionales
El equipo estuvo formado por Marisol Teresen como coordinadora; Tanya Salazar como editora; Daniel González en la organización; Kelvis Salas en Diálogo Social; Belquis Sánchez en entrenamiento; Estaba Alberto Amarista en Alianza y Almeida en Internacional.
Además, se han establecido siete líneas estratégicas de transformación: Andrés Pinango en la economía; Andrés Martínez en Libertad Total; Romer Peñaloza sobre paz, seguridad y defensa; Sinaí Soto en Social; Narciso Salazar en la política; Camila Álvarez en Ecología y Juan Pérez en Internacional.
Este grupo promete trabajar duro por un futuro mejor para Monagas y todos los venezolanos.