Una caravana de unos 600 inmigrantes Hoy miércoles llegó a la capital del central estado de México pueblaTras abandonar días antes la frontera sur con Guatemala, es una nueva muestra del incesante flujo migratorio regional hacia Estados Unidos.
Debajo una cruz de madera con las palabras “Ha Resucitado, Cristo”, al igual que el grupo de hombres, mujeres y niños de las naciones. Venezuela, Honduras, Guatemala, Perú y Nicaragua Viajó por carretera hasta Puebla, 130 kilómetros al sureste de la Ciudad de México.
Uno de ellos, Aníbal, nacido en Colombia, compartió Venezuela En Directo Llegan a Estados Unidos para ver si la suerte les acompaña para mejorar sus posibilidades.
“Estamos bendecidos por Dios, esta ciudad es maravillosa, nos ayudaron con agua, comida, todo lo que necesitamos, lo difícil es caminar”.
Por su parte, Hernán, quien es de origen hondureño y viaja con una tía y su bebé, confirmó que “lo más duro fue Chiapas (en la frontera con Guatemala)”.
“No teníamos agua ni comida pero aquí gracias a Dios, en la Ciudad de México, tenemos ropa, comida, agua, gracias a Dios y ahora nos vamos al centro capital de Puebla”, subrayó.
Flujos migratorios récord hacia México
La caravana avanza en medio de flujos migratorios récord hacia la frontera sur de México, que registró un récord de 782.176 inmigrantes indocumentados en 2023, un aumento anual del 77%.
Sin embargo, solo en el primer trimestre de 2024, la inmigración irregular interceptada por México aumentó casi un 200% anual a casi 360.000.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió la semana pasada con su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo, en la ciudad de Tapachula, frontera entre ambos países, para discutir seguridad y movilidad ante la crisis migratoria que enfrenta la región. .
“Vamos a hablar de lo que está pasando en nuestra frontera sur y cómo hacer de ella una frontera ejemplar, esa es la idea, una frontera humanitaria, una frontera de desarrollo”, dijo la canciller mexicana, Alicia Bárcena.