Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Tendencias
    • 11 -En el caso del viejo que empujó a Anjayetgui
    • Reclaman a la muerte a una mujer que secuestra y mata a mujeres embarazadas en Missuri
    • Boluart ha impuesto el registro de ser el presidente popular más desagradable del mundo
    • El político irrumpió en toda la ley publicitaria, todo fue registrado
    • Reducen la oración a los hermanos Menandez
    • Marida es la segunda sede de la Bienal Nacional de Literatura de Niños y Jóvenes
    • Trump dice que no tomar un avión gratis de Qatar sería “tonto”
    • Nació en el tren en los Estados Unidos Venezuela “Wilder” Aragua Train
    • Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán
    • Así, el venezolano ha amenazado en el país
    • INICIO
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ENTRETENIMIENTO
    • INTERNACIONALES
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Portada » El crédito creció más del 90% interanual
    ECONOMIA

    El crédito creció más del 90% interanual

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directomayo 25, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    La cartera crediticia de Venezuela asciende a $1.690 millones, así lo informó la vicepresidenta Delci Rodríguez durante la inauguración de Expo FedIndustria 2024, lo que muestra un nuevo dinamismo económico en el país.

    “Esta pasión debe ir directamente a la producción, a restaurar la capacidad de las empresas y de las industrias”, afirmó Rodríguez, quien aseguró que contribuye al crecimiento de la economía que se ha evidenciado en el último año.

    Pero ¿de qué manera se utiliza el crédito para producir estos resultados? Ultimus Noticius conversa con el experto en finanzas y profesor José Grasso Vecchio quien nos explica dónde se gestiona la cartera de crédito en el país.

    “Es innegable que ha venido creciendo significativamente, entre un 80% y un 90% interanual, mes a mes durante el último año”, afirmó desde su despacho el cofundador y presidente de IGC Consultants.

    Desarrollo agrícola

    En este sentido, explicó que la mayoría de estos créditos están destinados a financiar actividades agrícolas, especialmente de: maíz, arroz, caña de azúcar, hortalizas y aves, por lo que “no hay evidencia de desabastecimiento”. sobre cualquiera de estos productos (en bruto)”.

    Estos créditos, espacialmente hablando, se concentran en estados como Guárico, Barinas y Cozedes, que se han agregado a la región andina en producción de hortalizas.

    “El desarrollo agrícola, el desarrollo ganadero, el desarrollo avícola se está dando en todos los estados, pero obviamente Guárico, Barinas y Cozedes tienen mayor concentración en estas zonas”, afirmó el experto.

    Aparte de estos rubros, hay otros que no forman parte de la cartera crediticia obligatoria, pero que están creciendo, abasteciendo el consumo local y las exportaciones, como legumbres, sésamo, café, cacao, sábila y camarones.

    “Hoy el cacao venezolano está recuperando presencia en Europa y Asia, donde el café venezolano está entrando al mercado y es de buena calidad. Gambas, etc.”, añadió.

    Mujeres y emprendimiento

    El experto en finanzas también comentó que, a través de programas sociales, el gobierno nacional ha destinado el 15% de la cartera crediticia para desarrollar proyectos a través de Creditmuser.

    “Se han distribuido más de 50.000 créditos a empresarios de Caracas, Bolívar, Carabobo, Julia, Nueva Esparta”, dijo Vecchio.

    Pero no sólo las mujeres empresarias se benefician de la financiación bancaria. También puede acceder a este tipo de crédito cualquier persona natural inscrita en el Registro Nacional de Empresarios.

    “Estas personas están obteniendo créditos por valor de entre 100 y 16.500 dólares en bolívares. Estos son préstamos pequeños, préstamos para iniciar un negocio y se cuentan dentro de la cartera de microcréditos”, comentó el profesor.

    Crédito vehicular

    Pero más allá del desarrollo agrícola y el emprendimiento, comienzan a ingresar al mercado algunos créditos destinados a la obtención de productos que mejoren la calidad de vida de los venezolanos.

    Grasso Vecchio afirma que los bancos públicos y privados están haciendo grandes esfuerzos para financiar la adquisición de vehículos. “Algunos dan hasta tres años, otros hasta cinco años y vuelven a tener ofertas que se ven por ahí”.

    En cuanto a las tarjetas de crédito, explicó que se están dando aumentos de sus límites, habiéndose ya apreciado cuentas con un límite máximo de hasta $100.

    menos crimen

    Como se muestra en algunos sistemas de compra ahora y carta de pago, en términos de crédito bancario, la morosidad (que son préstamos con problemas de pago) representa solo el 2%, lo que significa que la cartera crediticia es de buena calidad.

    “Los venezolanos cuidan sus préstamos y las instituciones financieras también están prestando, por supuesto con el análisis adecuado para gestionar sus riesgos de manera óptima”, agregó.

    En este sentido, destacó que el índice de morosidad del 2% ubica al país entre los más bajos de cualquier otro sistema financiero del mundo.

    “Además de que hay algunos préstamos con problemas, los bancos tienen reservas para cubrir más del 200% de estos préstamos. Es decir, está demasiado reservado. Esto es algo que quiero resaltar, la calidad de la cartera crediticia”, destacó.

    ¿Desaparecido? Sin embargo, Vecchio asegura que aún queda mucho por hacer en materia de préstamos, con el objetivo de servir para mantener próspera la economía local.

    Un ejemplo de ello es que se debe reforzar el crédito para vehículos además de proporcionar financiación para la rehabilitación o adquisición de viviendas, aunque en este último aspecto las entidades bancarias deben revisar aspectos de seguridad jurídica y cuestiones de liquidez. Para confirmar el pago.

    “Les pongo otro ejemplo, transporte de carga, transporte público, flota de vehículos. Todo esto hay que renovarlo y una manera de renovarlo es a través del crédito”, añadió.

    También comentó que se deben fortalecer las actividades crediticias en áreas de interés nacional, como el desarrollo de proyectos en turismo o zonas económicas especiales.

    En este sentido, el experto consideró que paulatinamente se puede ir modificando el encaje legal, que actualmente se ubica en 73%, esto se debe a que al no existir “crédito especulativo”, el tipo de cambio se mantiene estable y la inflación no superará el 50%. .

    “Controlar estas variables asegura que el crédito se dirija a esas áreas de tu interés, donde hay zonas económicas especiales que quieres desarrollar, donde hay actividades turísticas, donde hay actividades emprendedoras, puedes ir bajando poco a poco, adaptándote. Y tu situación. Gestiona”, aseguró.

    Bancario

    Expertos en finanzas aseguran que el uso de la banca en Venezuela alcanza actualmente al 84% de la población, lo que supone un gran aumento respecto a 1970 cuando la cifra alcanzaba sólo el 25%.

    “Lo que eso significa es que hoy en día están bancarizados, todo el mundo tiene una cuenta y eso hace que las actividades sean más formales, protegen a las personas”, explicó.

    Grasso Vecchio aseguró que esto coloca al país, a nivel latinoamericano, entre los tres primeros en materia de banca, detrás de Chile y Brasil, que ocupan el primer y segundo lugar respectivamente.

    En este sentido, aseveró que se ha hecho a todos los actores financieros, públicos y privados, para brindar acceso al sistema bancario del país, flexibilizando el acceso bancario.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.

    Noticias Relacionadas

    El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional

    mayo 13, 2025

    El plan de café comunal exportará seis contenedores de grano verde a Italia y los Estados Unidos.

    mayo 13, 2025

    ¿Hasta dónde puede llegar el precio del petróleo?

    mayo 13, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Últimas Noticias

    11 -En el caso del viejo que empujó a Anjayetgui

    mayo 14, 2025

    Reclaman a la muerte a una mujer que secuestra y mata a mujeres embarazadas en Missuri

    mayo 14, 2025

    Boluart ha impuesto el registro de ser el presidente popular más desagradable del mundo

    mayo 13, 2025

    El político irrumpió en toda la ley publicitaria, todo fue registrado

    mayo 13, 2025

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Noticias Nuevas

    11 -En el caso del viejo que empujó a Anjayetgui

    mayo 14, 2025

    Reclaman a la muerte a una mujer que secuestra y mata a mujeres embarazadas en Missuri

    mayo 14, 2025

    Boluart ha impuesto el registro de ser el presidente popular más desagradable del mundo

    mayo 13, 2025

    El político irrumpió en toda la ley publicitaria, todo fue registrado

    mayo 13, 2025
    Para Tí
    DEPORTES
    La palabra poco halagadora que usó un dirigente para pedirle a Kylian Mbappé que se vaya del PSG
    Por Redacción - Venezuela en Directojulio 10, 20230

    con una Venezuela En Directo 10 julio 2023, 7:26 a. m. El hombre que trajo…

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.