Las autoridades uruguayas hicieron el anuncio el jueves. Nuevo programa para acelerar la atención a migrantes venezolanos Quienes soliciten asilo en ese país, por tanto, serán tratados “de manera diferente”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, dijo que habían consultado con varias fuentes familiarizadas con la situación. En ese sentido, el Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Recomendó este nuevo enfoque para los venezolanos.
“Se estudió una propuesta que se recibió de diversas fuentes, incluso de ACNUR, que tiene que ver con la consideración de los venezolanos. Buscan refugio de otras manerasteniendo en cuenta la realidad de ese país”, explicó Paganini a la prensa.
Paganini recordó que los venezolanos podrían ingresar a Uruguay No se requiere visa. Por lo que aclaró que sólo los inmigrantes que soliciten asilo deben pasar por el proceso y activar este proceso.

“Este proceso nos permite estudiar cada solicitud de manera expedita y avanzar en los procesos más rápidamente y, por lo tanto, en determinaciones de asilo más rápidas”, explica Chancellor.
“estatus legal”
La Canciller ha indicado que la Comisión para los Refugiados pondrá en marcha un plan piloto. Además, dijo que otorgarán estatus de refugiados de “primera vista” a los venezolanos que “Cumplir con algunos requisitos básicos. Para acceder a esta personería jurídica.
Autoridades migratorias otorgarán estatus de refugiados a venezolanos sin necesidad de entrevistarlosAlgo que ralentizó mucho el proceso de admisión en el pasado.
También te puede interesar: Migrantes venezolanos denuncian que ferroviarios les cobran por abordar la bestia que los lleva de México a EE.UU.
Asimismo, Paganini enfatizó que sólo quienes podían acceder a este estatus “realmente lo necesitaban”. Mencionó que Actualmente hay 3.500 venezolanos con la condiciónEn 2016, sin embargo, sólo eran dos.