Fesoka informó que la producción de caña de azúcar superó la estimación de cosecha de este año, con 4,2 millones de toneladas, lo que permitió un suministro adecuado al mercado. Confirmó que el sector no necesita importaciones
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Productores de Caña de Azúcar (FESOCA) de Venezuela (FESOCA), José Ricardo Álvarez Ypez, anunció este mes que estará terminada más del 90% de la cosecha 2023-2024 de 4.200.000 toneladas prevista para 2023-2024, nivel que permite Demanda de mercado. año completo
“Es un cultivo exitoso que con el trabajo del ingenio nacional garantiza el abastecimiento del producto para el resto del año”, explicó. Con los resultados de la zafra y la continuación de las plantas de refinación, hay inventario suficiente y suministro garantizado de azúcar.
Álvarez Ypez reiteró que este esfuerzo conjunto de plantas, trabajadores y sindicatos ha permitido que esta sea la cuarta cosecha consecutiva de crecimiento sustentable. “El inventario logrado en la cosecha 2023-2024 garantiza que no habrá necesidad de importar azúcar refinada”.
El presidente de Fesoka destacó el papel de este sector como motor de la economía. “Cuando se opta por la producción nacional de azúcar, el sector contribuye a la sustitución de importaciones y al ahorro de divisas, pero también genera mayores ingresos tributarios y permite la generación de empleos directos e indirectos durante todo el año”, afirmó.
Recordó que el sector azucarero es una cadena muy integrada entre cañeros, ingenios y trabajadores. La continuidad del desmonte nacional una vez terminada la cosecha es clave para preservar el empleo, reparar las plantas y financiar el trabajo de campo entre mayo y diciembre.
Enfrenta el próximo ciclo.
“Hay que apostar por la producción nacional, no importar manufacturas con un sector creciente y prometedor”, subrayó.
*Leer más: Exejecutivos de Citigo encarcelados en Venezuela demandan a empresa en EE.UU.
Vista de publicación: 94