La próxima semana, el Movimiento Futuro propondrá a la Asamblea Nacional el desarrollo de una ley sobre disposición final de productos, materiales y embalajes de uso cotidiano, informa el coordinador nacional de la organización, Héctor Rodríguez.
Durante una conferencia de prensa organizada desde la sede del Movimiento Futuro ubicada en Los dos Caminos del municipio de Sucre, Rodríguez explicó que la producción de residuos sólidos en el mundo es de alrededor de un kilogramo diario, el cual solo se genera en los vertederos. La Bonanza entre 5 y 6 millones de kilogramos de basura, reseña nota de AVN.
Además, llamó a transformar los modelos de consumo de cada hogar y de cada familia, por lo que llamó al futuro movimiento a liderar la transformación de esta realidad.
“Los modelos de costos irracionales no son sostenibles. Para que los humanos existamos en la tierra, tenemos que cambiar la forma en que vivimos”, señaló.
Felicitaciones a México


El Coordinador Nacional del Movimiento Futuro, Héctor Rodríguez, entregó un mensaje de solidaridad y felicitación al pueblo de México, tras la victoria de Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta, guerrera social, amante de la ciencia.
Destacó que el Movimiento Futuro celebró este hito como un ejemplo inspirador del empoderamiento de las mujeres y la integración de la ciencia en la toma de decisiones políticas.
Destacó que la interdependencia entre libertad e igualdad permite construir una sociedad en la que todos sus miembros tengan acceso a condiciones materiales y derechos que garanticen su bienestar y dignidad.
Además, aprovechó para describir las actividades que realiza el Movimiento Futuro en Venezuela, incluyendo expresiones culturales simbólicas, como la Danza del Diablo de Yare, que reflejan el compromiso de preservar y promover la identidad nacional.
Transformación social
De igual forma, Rodríguez enfatizó el importante papel de las comunidades en la transformación social: “El Movimiento Futuro continúa fortaleciendo su estructura organizacional y promoviendo la participación ciudadana a través de encuentros comunitarios en millones de hogares venezolanos y la promoción de sus valores y principios”.
Así, aprovechó para invitar a la energía popular a participar en la iniciativa de creación del mural, que abrió inscripciones hasta el 28 de este mes, como una forma de movilidad social y expresión cultural, que ha sido bien recibida, una nueva identificación. Capítulo de organización comunitaria del movimiento.
Respecto a la misión de Abuelos Patria, destacó la importancia de valorar las experiencias y conocimientos de los adultos mayores en la construcción de una sociedad inclusiva y respetuosa.