Los estudiantes del Liceo Guaireño viven dificultades económicas en casa y es por eso que algunos prefieren la oferta académica de los 17 centros de estudios de la entidad federativa.
La Guaira. Es hora de tranquilizar al gobernador José Alejandro Terran 4.200 nuevos bachilleres guaireños Tienen garantizada una plaza para entrar en la universidad, los jóvenes no están tan convencidos.
Según los estudiantes, las palabras del presidente se acercan demasiado a las promesas de campaña. entonces Tus dudas se filtran a través de la incertidumbre económicaLos costos de transporte para asistir a clases en Caracas, sus déficits académicos en la secundaria y la expectativa de un lugar en sus carreras preferidas en universidades con prestigio académico.
No tengo profesor de biología, química, física y matemáticas en cuarto y quinto año, pero quiero una plaza en medicina en la UCV”, comentó Loris del Valle Peña.
La joven carayana de 18 años se encontraba con una compañera de clase de Amalia Sivira en el Liceo Guaicaipuro. Feria de Oportunidades de Estudio 2024el cual se llevó a cabo en el centro comercial Estadio Forum La Guaira de Macuto.
Sé que aquí hay una universidad (Ciencias de la Salud Hugo Chávez, Catia La Mar) donde puedo estudiar medicina integral, pero sueño con la Central, donde se graduaron mi tía y mi hermana, que hoy son pediatras”, agregó Peña, quien Recibirá su título de licenciatura en unas pocas semanas.
Mientras tanto, Amalia, proveniente de una familia campesina de escasos recursos económicos, Aún no sabe si su promedio le permitirá estudiar administración en el Colegio Universitario de Caracas.
“Somos muchos los que queremos ir a una universidad acreditada, no pública, porque merecemos un futuro mejor”, dijo sobre la Universidad Marítima del Caribe (antes Escuela Náutica Catia La Mar).
Realidad ineludible
Los obstáculos económicos y logísticos para estas jóvenes, que viven a más de una hora de La Guaira, son los mismos que los demás. Algunos optan por seguir las recomendaciones de familiares y vecinos para ocupar una plaza en una universidad de la Costa Central.
Vivo en Nigua y el centro de Simón Bolívar está cerca de mí. Espero que me den mi lugar allí. Ir a Caracas a estudiar ingeniería es muy costoso para mi familia y esa es la triste realidad”, explicó Irio Rebolledo, quien asistió a la feria luego de enterarse del evento en las redes sociales.
Irio, de 17 años, escuchó atentamente a la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, decir que Oferta académica El programa de este año apunta a ingeniería, telecomunicaciones, informática, turismo, salud y educación para preparar a los jóvenes para establecer zonas económicas especiales en La Guerra.
Jiménez señala que hay más que eso 4000 programas de formación universitaria En todo el país, y en el caso de la Costa Central, se proyectan en 17 casas de educación superior.
Entre estas universidades, además de la Marítima del Caribe, destacan la Bolivariana de Venezuela, la Politécnica Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas y la Experimental Nacional de la Gran Caracas.
Por su parte, Terran enfatizó que el gobierno nacional protege el derecho a la educación universitaria. “Todo eso de la población flotante quedó atrás”. Incluso lo que conocíamos como un comité de secundaria sin cuotas”, anotó.
Lea también:
Escuelas con horario regular perdieron hasta tres semanas de clases en el ciclo escolar 2023-2024