Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Tendencias
    • Victoria de 80 años en la Gran Guerra de Patria (1941-1945): un recuerdo que ahorramos juntos
    • La abuela de 96 años, murió la abuela de la manera más trágica en medio de fuertes lluvias
    • Historia de inmigrantes no registrada que decidió hacer autoexplicar
    • La terrible red de tráfico humano se dividió en los Estados Unidos
    • Un 360 kilo de cañón histórico Tihasic en los Estados Unidos ha robado
    • Trump emitió la Semana Nacional de Preparación de Huracanes
    • El mensaje viral de Venezuela del nuevo Papa Leo XIV
    • Yemeni Israel atacó el aeropuerto en apoyo de los palestinos
    • Golpear a un abuelo en Karabobo es un coleccionista despiadado, fue inusual porque
    • Trump ha pedido a Supremo que retire la posición legal de cientos de inmigrantes en los Estados Unidos.
    • INICIO
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ENTRETENIMIENTO
    • INTERNACIONALES
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Portada » Sólo el 13% de las empresas dice tener crédito bancario
    NACIONALES

    Sólo el 13% de las empresas dice tener crédito bancario

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojunio 21, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Una encuesta de Dataanalysis muestra que sólo el 4,7% de las empresas dicen tener acceso al crédito internacional, y la mayoría de las que disfrutan de esta opción se encuentran en los sectores de tecnología, manufactura, servicios y comercio. Entre los problemas que identifican las empresas para su desempeño está la imposibilidad de realizar transferencias interbancarias entre bancos nacionales


    Solo el 13% de las empresas venezolanas dice tener crédito bancario para mantener sus operaciones, como lo muestra la Encuesta Empresarial Multisectorial de Escenarios de Análisis de Datos del primer trimestre de 2024.

    Si bien el número de empresas que afirman utilizar esta opción es pequeño, el número va en aumento porque solo el 6% tuvo acceso al crédito en 2022, mientras que el porcentaje llegó al 9% el año pasado.

    La encuesta también muestra que sólo el 4,7% dice tener acceso al crédito internacionalQuienes disfrutan de esta opción se encuentran principalmente en los sectores de tecnología, manufactura, servicios y comercio.

    Otros mecanismos de financiación que operan dentro de la empresa son el flujo de caja, el crédito de proveedores y los aportes de los socios existentes.

    Las actividades de compraventa de divisas en las empresas disminuyeron tras la entrada en vigencia del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), que exige un pago del 3% a quienes pagan en moneda extranjera en efectivo.

    Antes del IGTF, el 65% de las empresas realizaban actividades comerciales en moneda extranjera, frente al nivel actual del 59,9%.

    Los procesos que utilizan la mayoría de las empresas para las transacciones de divisas son el efectivo y también con bancos extranjeros.

    Antes, el 54% de las empresas utilizaban tarjetas internacionales para realizar transacciones de divisas a través de puntos de venta, ahora esa cifra se ha reducido al 9%.

    Por otro lado, sólo el 4% de las empresas dicen que realizan transacciones de divisas a través de criptomonedas, y la mayoría de las que utilizan este método son empresas de tecnología.

    Entre los factores que identifican a las empresas como obstáculos en el entorno internacional están: la ausencia de crédito en moneda extranjera, la imposibilidad de transferencias interbancarias entre bancos nacionales y la falta de acceso a divisas.

    Otro motivo que las empresas ven como un problema es la ausencia de inversión extranjera, ya que el 27% de los encuestados la considera, lo que supone un aumento respecto al año anterior, cuando era del 23%.

    Las empresas también afirman que los trámites aduaneros ante el Senat o la GNB presentan un obstáculo para su efectividad.

    Entre los principales problemas del país, enumeran los impuestos nacionales y municipales excesivos, siendo la tecnología, la manufactura, los servicios y la agroindustria los que más sufren. Escasez de crédito bancario en Bolívar, fallas eléctricas, escasez de combustible y regulaciones que limitan la actividad económica.

    Otro problema identificado por las empresas encuestadas es la escasez de mano de obra especializada, con un 38% de las empresas citando este problema, así como las regulaciones gubernamentales sectoriales.

    Las principales razones por las que las empresas compiten entre sí incluyen: precio, calidad del producto y servicio al cliente.

    *Leer más: Cartera de crédito al 2024 representa el 9,5% del tamaño de hace seis años

    Vista de publicación: 327

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.

    Noticias Relacionadas

    Ser fotoperiodista en Karabobo es entrar en una profesión en extinción

    octubre 21, 2024

    ONG pide a población carcelaria garantizar acceso a mamografías

    octubre 20, 2024

    El Consejo Danés para los Refugiados confirmó el arresto

    octubre 20, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Últimas Noticias

    Victoria de 80 años en la Gran Guerra de Patria (1941-1945): un recuerdo que ahorramos juntos

    mayo 9, 2025

    La abuela de 96 años, murió la abuela de la manera más trágica en medio de fuertes lluvias

    mayo 9, 2025

    Historia de inmigrantes no registrada que decidió hacer autoexplicar

    mayo 9, 2025

    La terrible red de tráfico humano se dividió en los Estados Unidos

    mayo 9, 2025

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Noticias Nuevas

    Victoria de 80 años en la Gran Guerra de Patria (1941-1945): un recuerdo que ahorramos juntos

    mayo 9, 2025

    La abuela de 96 años, murió la abuela de la manera más trágica en medio de fuertes lluvias

    mayo 9, 2025

    Historia de inmigrantes no registrada que decidió hacer autoexplicar

    mayo 9, 2025

    La terrible red de tráfico humano se dividió en los Estados Unidos

    mayo 9, 2025
    Para Tí
    NACIONALES
    Existe la oportunidad de dejar de vivir sin división
    Por Redacción - Venezuela en Directomayo 8, 20240

    La dirigente venezolana María Corina Machado visitó en Vente las ciudades de Candelaria, Caracas, Punta…

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.