El general en retiro Juan Antonio Herrera Betancourt destacó que el rango militar anunciado por Nicolás Maduro no representa ningún beneficio institucional ni aumento salarial para la FAN. Por su parte, la investigadora Francine Jácome señala que la decisión del candidato gobernante durante la campaña es importante.
El gobernante Nicolás Maduro anunció la creación del cargo de “General del Pueblo Soberano”, que representaría el rango más alto dentro de la estructura de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y Esto equivaldría a cinco soles.
Aunque no dio mayores detalles sobre este nuevo rango, el candidato presidencial aprovechó el 24 de junio, aniversario 203 de la Batalla de Karabobo y Día del Ejército, para informar sobre su decisión.
“Creo que el padrino, general en jefe, es la máxima marca, está bien, que desde hoy para premiar los méritos de los auténticos líderes, vamos a rendir homenaje a Zamora, como el grado de general del pueblo soberano. El más alto Al nivel que puede llegar “vendrá un oficial que Bolívar y adherirá a la doctrina de Zamora”, argumentó.
*Lea también: Fanático se prepara para las elecciones presidenciales con más de 300 horas de instrucción
El escenario del anuncio fue el campo Carabobo, donde Maduro no sólo era ministro de Defensa sino también alto mando de la organización.
El general retirado Juan Antonio Herrera Betancourt, presidente del Frente Institucional Militar (FIM), señaló que la decisión de Maduro había generado revuelo entre los funcionarios.
“Nuestras filas militares tienen una tradición que fue creada por el libertador, el General en Jefe Simón Bolívar. Es una tradición que llevamos con orgullo y honor. “Este nuevo rango de pueblo soberano, lo que ha hecho por el establishment militar y lo que ¿Ese general funcionará porque todo apunta al soldado?
Según él, detrás de las nuevas filas militares “Hay un matiz selectivo comprensible”.
Herrera Betancourt señala que lo que necesita el aficionado es “obedecer la constitución y nada más. No se dejen distraer con consignas, ni con ofertas de este nivel para que no vean ningún beneficio: La seguridad social habría sido beneficiosa, los militares están ganando un buen salario para estar a la altura de todas las penurias que atraviesan los miembros de las fuerzas armadas. No existen beneficios institucionales para esta carrera.
Para el general retirado, Maduro está motivado por “una consigna política”. Agregó que el anuncio iba desde «“Es para dos o tres oficiales”. Pero la atención al personal militar sigue siendo una tarea pendiente.
El representante del Frente Institucional Militar señaló que, mientras tanto, el general Padrino López lleva 10 años al frente del despacho militar “y sin darle oportunidad a nadie más”.

El general Vladimir Padrino López podría ser uno de los destinatarios del nuevo puesto militar creado por Maduro.
Padrino López, cuyo ascenso en el ejército lo llevó a retirarse en 2014, fue nombrado ministro de Maduro en octubre de ese año.
Herrera Betancourt destacó que no se puede precisar el número de generales y almirantes que hay en Venezuela, pero es excesivo. “Algunos han señalado que se ha superado incluso el número de generales de la OTAN. “Se han perdido conocimientos y evaluación permanente”, afirmó.
Maduro ha fortalecido el alto mando
Francine Jácome, directora ejecutiva del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de Venezuela, dijo que los nuevos rangos militares deberían incluirse en la reforma de la ley.
En la ley “constitucional” de la FAN, aprobada por la extinta Asamblea Constituyente, se clasifica el grado de General en Jefe que Nicolás Maduro ha conferido a varios oficiales, entre ellos Vladimir Padrino López y Domingo Hernández Larez. Próximo Jefe del Comando Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas (Siophan).
“Hay que tener en cuenta que estamos en el proceso de ascenso militar con antigüedad hasta el 5 de julio y veremos a quién prerrogativa para el nuevo cargo de general del pueblo soberano”, señaló Jaccom.
Según él, en Fane “un número muy pequeño, muy pocos generales, serán promovidos a este nuevo cargo. Es fundamental Una decisión política electoral que nada tiene que ver con el cambio ideológico“

Generales y Almirantes ascenderán en la primera semana de julio
El 24 de junio, Maduro instó a la FAN a profundizar la doctrina de Bolívar desde las universidades, 12 academias “y todas las unidades militares de los cuatro elementos de la FAN y la Milicia Bolivariana”.
De igual forma, el investigador sostiene que el rango otorgado por Maduro también tiene un carácter simbólico. En este punto menciona los discursos de Padrino López y Hernández Larez, que son “abiertamente políticos”.
También indica que no se puede descartar que la medida esté dirigida al alto mando militar, a la élite militar. Francine Jácome señaló que lo lógico hubiera sido aumentar los salarios del personal militar, “pero no pueden hacerlo porque simplemente no tienen el dinero”.
Vista de publicación: 380