Ante los continuos ataques y represión, los usuarios cuestionan la representación de la oposición venezolana en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Autor: Moiséslis Méndez
Diversos obstáculos al registro de candidatos por parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), que van desde la inhabilitación de líderes opositores hasta amenazas de representantes de izquierda, plantean interrogantes sobre si la oposición tendrá representación. Las próximas elecciones presidenciales.
Según el periodista Vladimir Villegas, tras la inhabilitación de la candidata electa en las primarias opositoras, María Corina Machado, y la obstrucción injustificada al registro de Corina Ioris, el oficialismo presuntamente ejercerá presiones para cancelar la candidatura de Edmundo González Urrutia.
A través de una encuesta realizada por ritmocual La red social “X”, ex Twitter, informó que el 49,4% de los participantes estaría seguro de que el gobierno de Nicolás Maduro no suspenderá la tarjeta de la MUD para las elecciones del 28 de julio.
Sin embargo, un 22,9% apuesta a que esta tarjeta será suspendida y otro 27,6% no descarta la posibilidad de que así sea. Dividir la opinión pública en partes iguales.
A aproximadamente un mes de las elecciones presidenciales en Venezuela, ¿cree que el gobierno de Maduro suspenderá la tarjeta de la MUD que apoya a Edmundo González Urrutia? #TalCual
—TalCual (@DiarioTalCual) 21 de junio de 2024
A casi un mes de las elecciones presidenciales, continúan los ataques a los candidatos de la oposición. El paraguas político venezolano continúa condenando el cierre de hoteles y restaurantes que atienden a María Corina Machado durante su visita a varios estados del país.
Además de la inhabilitación de 10 alcaldes, la detención de Yonhi Liscano, alcalde del municipio Ayacucho en el estado Táchira, y la destitución de 2 concejales de Tucupita en el estado Delta Amakuro. La persecución que infligió el equipo de Machado está desaparecida.
Vista de publicación: 305