su presidente Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amaroso, anunció la UAmpliación del simulacro hasta las 19:00 horas de este domingo 30 de junio.
En compañía de otros rectores del organismo electoral, el funcionario no proporcionó los datos de participación, pero dijo que la mayoría de los ciudadanos asistieron al juicio.
Explicó que incluso después de la prórroga, si hay gente en el colegio electoral, el colegio electoral permanecerá abierto.
En los 23 estados y distritos capitales del país se habilitaron 1.174 centros y 3.006 casillas electorales para que las personas que tengan derecho a votar en las elecciones presidenciales del 28 de julio puedan familiarizarse con el proceso.
Puede acudir a cualquier colegio electoral sin registrarse en ese lugar. Las personas físicas sólo necesitan presentar su cédula de identidad laminada para participar, no importa si el documento está vencido.
Amoroso ha hablado previamente con observadores internacionales. Les pidió participar y verificar que Venezuela “tenga el mejor sistema electoral del mundo”, así como respetar la Constitución y las leyes venezolanas durante sus labores de supervisión.
Señaló que en el país se encuentran, entre otros, el Centro Carter, el Panel de Expertos Electorales de la ONU, CILA (Consejo de Expertos Electorales de América Latina), así como países africanos y el ex rector de El Salvador.
En un segundo discurso, participando en el simulacro en la parroquia Sucre de Caracas, dijo que el CNE garantizará la votación del 28 de julio y respetará los resultados.