La Cruz Roja Venezolana indicó que un equipo multidisciplinario estaba siendo enviado desde Caracas a Cumanacoa para ayudar a las autoridades. El comunicado precisa que voluntarios de Cumaná ya llegaron a la zona para asistir a los afectados por las crecidas del río Manzanares.
La Cruz Roja Venezolana emitió un comunicado la noche del martes 2 de julio, anunciando que un equipo de respuesta había sido enviado a Cumanacoa, estado Sucre, para asistir a las víctimas y trabajar en la zona para ayudar a las autoridades. Inundaciones del río Manzanares; Al menos tres personas murieron y otras cuatro desaparecieron.
A través de su red social, la Cruz Roja Venezolana indicó que voluntarios enviados a Cumanacoa garantizan asistencia a familias necesitadas en coordinación con las autoridades e indicó que ya hay respuesta de la filial en Cumanaco; Un equipo multidisciplinario fue enviado desde Caracas para extender la ayuda a la zona.
Cumanacoa, Estado Sucre⛑️ Comunicado sobre la situación pic.twitter.com/kGWJj6zIrc
— Luis Manuel Farías (@luisfariasov) 3 de julio de 2024
El gobernante Nicolás Maduro confirmó la muerte de tres personas, dos hombres y una mujer, quienes fueron arrastrados por las corrientes del río Manzanares en la localidad de Cumanacoa en el estado Sucre la noche del martes 2 de julio. Entidad por el paso del huracán Beryl. Otros cuatro están desaparecidos.
*Leer más: En Fotos | Más de 12 localidades resultaron dañadas por el huracán Beryl en Sucre y Anjotegui
En un informe del Puesto de Mando Presidencial, Maduro también informó que se registraron 400 viviendas con daños totales, una escuela destruida en el sector La Fragua, otras dos parcialmente dañadas en el sector Trincheras, además de 8.000 viviendas dañadas (techos, paredes) ).
Esta es la primera crisis de gran escala que enfrenta el nuevo gobierno de la Cruz Roja Venezolana desde que el pasado sábado 29 de junio se eligió una nueva junta directiva encabezada por Luis Farías y otros nueve representantes. En las elecciones participaron más de 750 voluntarios de 41 sucursales de todo el país.
Como parte del proceso de apoyo estuvieron presentes la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, así como el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Esta es la primera vez que las regiones de todo el país tienen la oportunidad de participar en una elección y también se elige un representante de la juventud para la junta directiva. Se presentaron cuatro candidatos para el cargo y resultó elegido Andrés Marín Guedes.
Vista de publicación: 33