El ex candidato presidencial independiente Dr. Andrés Calleca Incrementar la necesidad de lograr un acuerdo que requiera aislamiento y visiones de largo plazo entre los actores políticos venezolanos.
“Tenemos que ir a un compromiso histórico a gran escala para restaurar la República y ese compromiso histórico, si no de todo el chavismo, que no creo que sea posible, será un sector muy importante de lo que es el chavismo hoy. de esa promesa”, dijo Andrés Calleca.
Añadió que la situación que vive el país exige “un gran distanciamiento y visión” por parte de la dirigencia política nacional.
Caleca participa en foro sobre elecciones
Durante su participación en el foro “28J Perspectivas sobre una Elección” organizado por la ONG Entre Todos, el excandidato presidencial independiente observó que Cambios que deben ocurrir si gana Edmundo GonzálezNo terminará el 10 de enero de 2025, sino que continuará en el tiempo, indicando que se necesitan 10 años para la transición de una dictadura peresjimenista a una república civil.
Por eso Caleca prevé un proceso de transición “muy complejo”, lo que le lleva a proponer -que cree es compartido por los dirigentes políticos más serios del país- “asumir un compromiso histórico de gran escala para restaurar la república y, en ese compromiso histórico, “Más bien todo el chavismo, que no creo que sea posible, sectores muy importantes de lo que es hoy el chavismo serán parte de ese compromiso”.
Incluso si Maduro ganara las elecciones del 28 de julio, la propuesta de Calleca se mantuvo vigente, “porque es necesario un compromiso entre las fuerzas en conflicto para salvar a la República de Venezuela. Hace 15 años se hablaba de que Venezuela estaba en peligro de somalizarse, lo que me parecía una exageración, pero después de que se ha ido el 30% de la población, el 82% de la maquinaria productiva ha desaparecido y el 50% del territorio nacional está en manos De las bandas criminales, la somaliización está muy próxima, por lo que el compromiso que propuso es necesario y requiere “un gran desapego y una visión muy fuerte”.
En cualquier caso, Calleca -que contó con el apoyo del movimiento venezolano en las primarias- cree en la victoria del sector democrático el próximo 28 de julio, reiterando la necesidad de establecer listas de electores, organizando el apoyo de esos testigos el día de las elecciones, levantando actas Por otro lado, ignorando la voluntad popular que pueda alegar el gobierno de Maduro para evitar cualquier intento de hacerlo.