Gustavo Petro sugirió que las partes venezolanas podrían llegar a un acuerdo similar al que está haciendo Colombia para la paz.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este miércoles 11 de julio que en Venezuela se podría llegar a un acuerdo nacional en el que, insistió, se intentaría dar “máximas garantías” a la oposición, tras los resultados de las elecciones. 28 de julio. Julio y se promulgan en honor al resultado.
Petro, en la red social, opinó que el acuerdo que propone es similar a la forma en que se llegan a los acuerdos de paz en Colombia; el cual es planteado unilateralmente por el Estado ante una comisión que vela por su cumplimiento y además, una vez firmado el documento, se levanta el “embargo económico”.
En mi opinión, lo que propongo para Colombia es válido para Venezuela. Un acuerdo nacional que busca máximas garantías para la oposición respecto a los próximos resultados electorales en el caso de Venezuela.
Acuerdos tomados por las Altas Partes Contratantes: Gobiernos y corrientes…
—Gustavo Petro (@petrogustavo) 10 de julio de 2024
El presidente colombiano se pronunció sobre el llamado realizado por su par venezolano, Nicolás Maduro, la noche del lunes 8 de julio, en el que reiteró el llamado al diálogo con todos los sectores luego de las elecciones.
Dijo que, próximamente el 29 de julio, el diálogo nacional, el diálogo con la sociedad, el diálogo con la cultura, vamos adelante con la fuerza de la fe, con la fuerza de la historia y lo que vamos a hacer, porque estamos yendo a la reunión. Jefe de Estado
Los presidentes de Brasil y Colombia discutieron este miércoles 17 de abril la “posibilidad de un referéndum” para alcanzar un “acuerdo democrático” entre el gobierno y la oposición en Venezuela.
“Le envié una propuesta al presidente Lula que fue enviada al presidente (Nicolás) Maduro y a la oposición. Esto está relacionado con la posibilidad de un referéndum en las próximas elecciones en Venezuela, dijo el presidente colombiano Gustavo Petro después de una reunión en Bogotá con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Esa propuesta exige que el referéndum se celebre simultáneamente con las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro se postula para un tercer mandato. Según Petro, buscará “un contrato democrático” donde el perdedor de las elecciones tenga “certidumbre y seguridad sobre su vida y garantías políticas”.
Vista de publicación: 332