A medida que se acercan las elecciones presidenciales en Venezuela, no sólo aumentan las campañas, sino también la represión y las protestas civiles.
La oposición organizó acciones masivas en todos los estados del país, en su mayoría encabezadas por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, el chavismo hizo lo propio en otros lugares, mientras aumentaba la represión por parte del gobierno.
Para hablar de cómo avanza la elección presidencial, Luz Meli Reyes, directora Offeto Cocuyo y el periodista venezolano radicado en Estados Unidos Ricardo Sánchez Silva, dirigentes de Encuentro Ciudadano, Delsa Solorzano y María Beatriz Martínez, de Primero Justicia, hablan de lo que pasó y lo que está pasando. para entender lo que va a pasar.
Le recomendamos: Olvídese de los “cerradores” carabobeños y vaya con Machado y González Urrutia
Para Solórzano, el camino tomado por la oposición venezolana antes de las elecciones es algo que no olvidará en la campaña.
“La promesa, la esperanza, las sonrisas de la gente son algo que nunca olvidaré en mi vida. No hay duda de lo que está despertando este movimiento de libertad y unidad. Tengo unos 300 rosarios que me han regalado la gente. “La gente toma lo que tiene y te lo da”, dijo a los periodistas el presidente de Encuentro Ciudadano.
Solórzano Carabobo destacó la concentración cívica del estado, Av Cedeño, donde el mandatario estimó que había alrededor de un millón de personas. “Me inspiró el hecho de que en Karabobo no había calles vacías, había gente donde se suponía que no debía haber gente. Aquí no hay autobuses”, dijo.
Para el líder de la CE, la gente común y corriente es la parte central del actual momento de campaña porque, a pesar de los obstáculos, cortes y amenazas, muchos logran superarlo y llegar a la concentración.
Llevamos también: Cuántos miembros del comando de propaganda de Machado y González Urrutia han sido detenidos en las últimas horas
Por su parte, la presidenta de Primero Justicia, María Beatriz Martínez, tanto líderes políticos como ciudadanos que forman parte de la oposición, están viviendo “un aumento de persecución y obstáculos fuera de control”.
Para Martínez, el país nunca ha vivido un gobierno que “tenga el poder de hacer tanto daño como este gobierno”.
Sin embargo, el abuso de poder, lejos de enfriar los ánimos, agregó que Solórzano agregó que durante la campaña, la oposición y partidos aliados liderados por Machado estarían en las calles. “Los aliados estarán en algunos estados donde María Karina y Edmundo no pueden ir”, dijo.
No podemos quedarnos sin miembros de la mesa
Un fallo en la plataforma que permite acreditar a los miembros de mesa para participar en el proceso electoral marcó el inicio de la segunda semana de la corta campaña electoral en Venezuela.
María Beatriz Martínez se pronunció sobre este asunto, explicando que el pasado viernes se reseteó la plataforma para el reconocimiento de los miembros de mesa. “Tendrán que volver a tomar el rumbo para conseguir el reconocimiento. Lo que no puede pasar es que dejemos esta oportunidad electoral del 28 de julio sin diputados en nuestra mesa”, advirtió.
Te explicamos: reportan falla en acceso a plataforma que capacita a integrantes de la mesa
Para el dirigente de Aurinegra Shamiana, es importante que las personas que han sido seleccionadas como integrantes de la mesa y que aún no cuentan con su acreditación, realicen nuevamente el curso y obtengan la acreditación correspondiente.
Recuerda a los miembros de la mesa que deben imprimir el acuse de recibo el día que les toca servir.
“Necesitamos ciudadanos con los ojos y los oídos abiertos para sumarse a su trabajo y relacionarse con la comunidad”, subrayó.
Solórzano coincidió y llamó a los cientos de millones de venezolanos que participarán en las elecciones presidenciales -y a los 21 millones que no se espera que lo hagan- a participar en el proceso electoral con las mismas reglas y civismo que el día que salieron a las calles. Comienza la campaña electoral de Machado. “Tenemos que cuidar nuestros colegios electorales y nuestros testigos”, concluyó.