El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó el reglamento la noche del 18 de julio Sobre el voto de los venezolanos en el exteriorDe cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El organismo electoral indicó en esta actualización que el proceso de votación será manual y el elector sólo tendrá que marcar su elección con un bolígrafo ovalado al lado de la tarjeta.
La normativa establece que sólo podrán votar los electores mayores de dieciocho (18) años, que tengan residencia o cualquier otro régimen que indique la vigencia de la residencia en ese país, que estén debidamente inscritos en el registro electoral y que consten en el cuaderno de votación.
El único documento válido para ejercer el derecho al voto es la cédula de identidad laminada, aunque esté vencida.

“El trabajo de votación en la representación diplomática o consular será coordinado por el Comisionado Electoral, función que será ejercida por el funcionario o funcionario superior de la representación diplomática o consular, quien conducirá los trabajos de votación y distribución. Actas y
Los materiales electorales deben garantizar las condiciones y medios necesarios para proteger el secreto del voto”, agrega el texto del CNE.
El órgano colegiado indica que el día 28 de julio de manera ininterrumpida de 6:00 a 18:00 horas (hora local donde se encuentre la representación diplomática o consular), siempre y cuando cada elector tenga un elector en el padrón de votación.
Según datos del Registro Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE), 69.211 personas estaban inscritas para esta elección en los consulados de Venezuela en el exterior.
Cabe señalar que los ciudadanos residentes en el exterior deben presentarse en embajadas o consulados para registrar su domicilio en el exterior y así poder participar en las elecciones.
Sin embargo, la mayoría de los venezolanos no podrán votar debido a demoras en la apertura de estos puntos y demoras impuestas por embajadas y consulados a la hora de actualizar el registro electoral entre marzo y abril pasados. Muchos ciudadanos no pudieron registrarse para votar debido a los costosos y complicados requisitos.