líder de la oposición María Karina Machado En conferencia de prensa con el candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática, el domingo 28 de julio, día de las elecciones presidenciales en el país, la población venezolana pidió siete tareas, Edmundo González Urrutia.
Poco después de las 11, ambos políticos llegaron al comando antioperacional y desde allí se dirigieron a la población a través de las redes sociales.
Machado convoca a personas a realizar siete tareas mientras se desarrolla el proceso:
- A Vota lo antes posible.
- Permanezca todo el día en el centro de votación en familia.
- Amabilidad y apoyo de todos para la logística (comida, agua) de cada centro.
- “Te llevaré al 28” para unir a los votantes con cualquiera de tus medios de transporte.
- Vigilancia Ciudadana: Todos nos convertimos en periodistas ciudadanos, hoy presentamos un bot para reportar eventos y una etiqueta para subir lo que sucede el día 28.
- Cuentas tus votos en pedazos.
- Todos alrededor de nuestro centro de votación y cuando tengamos resultados, todos celebrarán.
el recuerda que Más de 66 mil comandantes están registrados y listos para trabajar los domingos, incluyendo más de 1 millón de personas con trabajos programados para el 28 de julio.
González llama a votar sin miedo
Por su parte, González Urrutia pidió a la gente salir a votar sin miedo, a pesar de las amenazas del gobierno de Nicolás Maduro.
Reiteró que si gana las elecciones liderará el gobierno sin oprimir a los trabajadores de ningún sector, especialmente de la administración pública.
Y aunque dijo que el chavismo controla el Consejo Nacional Electoral (CNE), éste no tiene poder de voto, lo cual es secreto.
Al finalizar su discurso, el coordinador de Convergencia, Biagio Pilleri, leyó un manifiesto de los partidos que integran la Plataforma Unitaria Democrática, al que denominaron “28 de Julio”.
Se trata de “un acuerdo para un gobierno de transición democrática basado en siete principios: libertad, unidad, justicia, ciudadanía, Estado de derecho, reconciliación y sentido de urgencia”.
En el texto se comprometen a “forjar un clima emocional, político y social” que facilite la acción política en el gobierno y asegura que este período marcará el inicio del proceso de democratización en Venezuela.
Con información de Daisy Martínez, Iván Reyes y el comando venezolano