El final de la campaña presidencial dejó un sabor a victoria entre los seguidores de Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, quienes aseguraron que saldrían el domingo a cuidar sus votos para “recoger y celebrar” la victoria.
Caracas. “Esta vez no nos matarán, esta vez nos encargaremos del voto“Esa fue la certeza y los asistentes al mitin de este jueves 25 de julio para frenar el “trabajo” del candidato opositor aprendieron en 21 días de campaña presidencial. Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, la dirigente que lo apoyó y que supo darle respaldo popular.
Desde las 15.00 hasta las 19.00 horas, la gente se reunió en la calle principal de Las Mercedes, al este de Caracas, para sumarse al llamado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la coalición opositora mayoritaria en Venezuela.
“Por mis hijos, para que vuelvan”, “Para ver a mis nietos”, “Porque quiero trabajar en lo que he estudiado”, “Porque quiero igualdad de derechos para todos”, “Porque no conozco la democracia” , fueron algunos los motivos que asistieron al mitin opositor y aseguraron que este domingo 28 de julio votarán por González Urrutia.
Todos los colores
No había lugar para la desesperación en ningún punto de la calle principal de Las Mercedes, una zona considerada de clase media alta que se vistió de todos los colores este jueves y acogió a gente de Catia, Casalta, Petare, El Cementerio y El Valle, entre otros. zlos populares que esperaba pacientemente la llegada de los líderes de la oposición.
Los rostros de las jóvenes, con los colores de la bandera en los párpados y la tricolor pintada en los pómulos, combinaban con las banderas que muchos de los hombres colgaban de sus espaldas a modo de capas.
La euforia de los autoproclamados vencedores envolvió todo el oriente de Caracas, donde un silbido, una vuvuzela o la simple aceleración de una motocicleta provocaron un rugido de la multitud.
Entre las miles de personas que gritaban estaba Dillisi Berbis, una mujer de 49 años con tres hijos, dos de ellos fuera del país, quien dijo estar muy emocionada porque “Nicolás Maduro se va” y que su nieto- pueda visitar a nietos que nacieron fuera de Venezuela.
“Soy miembro de la junta y estoy contento porque haré todo lo posible para cuidar la votación. Esta vez no me engañarán, esta vez ganaremos y cuidaremos los votos.“decir Crónica. Uno.
Con su único hijo todavía en Venezuela y sus vecinos de Altavista, en Catia, Barbis se inspiró al imaginar el cambio en su vida si el chavismo fuera derrotado en las elecciones del domingo.
“Los pobres también están aquí”
Carolina Crespo caminaba por Las Mercedes con una niña en su regazo y otro niño agarrado de su camiseta mientras intentaban encontrar un lugar para encontrarse con María Corina Machado y González Urrutia.
Los pobres también están con María Karina“gritó la mujer de 37 años, que había tomado un autobús desde Agua Salud, al oeste de Caracas, para quedarse en Las Mercedes con sus hijos.
Para él, ya no se trata de recibir una bolsa de comida o un bono, sino “de querer vivir bien”.
Al igual que Crespo, las familias y equipos de prensa que asistieron al mitin opositor en el que viajaban González Urrutia y Machado en la camioneta, debieron esperar un promedio de tres horas antes de presentarse.
altas expectativas
El cansancio era palpable entre los presentes al atardecer en Caracas, que celebró este jueves su 457 aniversario, y los líderes de la oposición aún no habían aparecido en escena.
La espera terminó Lemas, cánticos y diálogos Con desconocidos que giran en torno a candidatos y planes de “vida en libertad”.
“¿Te imaginas a ese tipo ganando?” Una niña le preguntó a su madre, refiriéndose al candidato de la oposición, a lo que ella respondió: “No lo puedo imaginar, va a pasar”.
Coleccionistas y conductores ondeaban banderas mientras la gente gritaba “Y esto se va a caer, este gobierno se va a caer”.
Los niños asistentes siguieron los gritos de “libertad” que lanzaban todos los presentes y se hicieron más fuertes cuando aparecieron Machado y González Urrutia en su “camión plataforma”.
“Votemos con confianza, inteligencia, alegría y en familia. Hasta que se cierre la mesa. Entonces tenemos que ocuparnos del voto. Esta lucha es más que una lucha electoral, es una lucha existencial y la vamos a ganar“María Karina gritó.
Por su parte, González Urrutia aseguró que “este 28 de julio Será un día de reconstrucción en Venezuelapara el regreso a casa”.
Con un enorme coro cantando el himno nacional, finalizó la concentración y selló la “admirable campaña” de la oposición, que recorrió todo el país con pocos recursos y todo tipo de obstáculos, pero logró su objetivo: renovar la fe Miles de venezolanos.
Lea también:
Para los transportistas, el panorama electoral pinta un panorama de cambio para Venezuela