La mayoría de los jóvenes expresaron este domingo, cuando se llevan a cabo las elecciones presidenciales, que acuden a las urnas en busca de “un cambio” y porque no quieren ser parte de los más de seis millones de venezolanos. Abandonó el país en años anteriores. él El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados considera que el número de migrantes venezolanos es representativo ““Una de las mayores crisis de desplazados del mundo”
En enero de este año, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dijo que 6 millones de venezolanos habían huido de sus hogares.
“La situación actual en Venezuela representa el mayor éxodo de la historia reciente de la región y una de las mayores crisis de desplazados en el mundo. A marzo de 2022, se encuentran pendientes 952.246 solicitudes de asilo”, advirtió la organización.
La juventud venezolana tiene clara esta realidad. Muchos de ellos, este domingo 28 de julio, desde las colas de los colegios electorales, expresaron que votaron por un cambio en el país y no abandonarlo.
“Participo para votar por mi país, por mi futuro, para no tener que salir de aquí”, dijo Bárbara Borjas, de 26 años.
Este 28 de julio Venezuela celebrará sus elecciones presidenciales, una de las más importantes para los votantes de los últimos años. En los centros de Caracas, los distintos centros designados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) registraron una gran participación.
En total, la población adulta con derecho a votar este domingo es de 21.620.705 electores Hay diez candidatos en unas elecciones marcadas en los días anteriores por la represión de la oposición y detenciones arbitrarias.
*Leer más: Los puntos “tricolores” del chavismo disfrazados de azul y verde
Manuel Zambrano, un estudiante de música de 23 años, coincide con Bárbara en que vota para no tener que emigrar. “Voto porque quiero un cambio, quiero la libertad de Venezuela, quiero el futuro de Venezuela. Esperamos un cambio, la oportunidad de estudiar, trabajar, el respeto a los derechos laborales, que aquí no se respetan, la oportunidad de crecer, comprar tus propias cosas y no tener que irte”, afirmó. decual De la Unidad Educativa Gran Colombia de El Cementerio.

Este #28Jul – Foto: Tres jóvenes usan sus celulares mientras votan cortesía de Victoria Capriles
Otros jóvenes sintieron el proceso con más emoción que el resto, ya que acudían por primera vez a las urnas. “Estoy muy emocionado porque es la primera vez que voto y veo a la gente unirse para decidir quién liderará este país”, dijo Gabriel Blanco.
Vista de publicación: 43