De los 248 colegios electorales supervisados por la agencia, 207 pudieron abrir sin problemas técnicos (83,8%), mientras que el 98% lo hizo con los electores en fila.
Autor: Melanie Garcés
La Red Ciudadana Electoral (REC), una coalición de organizaciones integrada por el Centro para la Justicia y la Paz (CIPAZ), el Observatorio Global de la Comunicación y la Democracia y Voto Joven, desplegó una fuerza nacional de 231 observadores nacionales para registrar las observaciones el día de las elecciones. Así, a partir de las 6:00 horas (hora marcada por la ley) se podrá analizar sin grandes dificultades en la mayoría de los colegios electorales.
Hasta las 10 horas del 28 de julio, el monitoreo se realizó en 24 estados de Venezuela, abarcando un total de 248 mesas electorales en 117 municipios y 141 parroquias.
El informe de REC dice que 207 de los 248 centros registrados pudieron acceder a las instalaciones y operaron sin problemas técnicos. Sólo el 16,2% presentó algún tipo de imprevisto que retrasó su apertura, lo que supone un total de 40 centros.
De igual forma, registró que el 80,3% de las mesas están trabajando con la mayoría de los miembros de mesa y sólo el 19,7% de ellas están trabajando con la mayoría de los miembros accidentales según el sorteo previo realizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). . .
*Leer más: Espacio Público denuncia 15 casos de prohibición de cobertura de mesas electorales
En cuanto a la participación, el REC observó que los electores hacían cola en 243 colegios electorales desde las 10 de la mañana.
También se estimó que 155 de estos centros totales tenían más de 100 votantes potenciales en fila; 39 centros, entre 50 y 100 personas; 26 centros, entre 21 y 50; Y sólo 18 centros tenían de 1 a 20 personas en cola.
La observación de los votantes mostró que el 82,3% de los centros tenían aproximadamente la misma proporción entre hombres y mujeres. Con un 12,9%, una gran mayoría de mujeres fueron atendidas en la línea; Donde sólo el 4,8% de los votantes varones son mayoría.
En cuanto a la edad de los electores, 109 de los 248 centros observados tenían mayoría de personas de 36 años y más. Por otro lado, 15 centros contaron con más votantes jóvenes estimados entre 18 y 35 años. Finalmente, se observó una buena proporción de ambos grupos de edad en 124 centros.
Vista de publicación: 44