Representantes del Foro Penal indicaron que los detenidos por las protestas del 29 y 30 de julio no tuvieron contacto con sus familiares y no tuvieron acceso a defensa personal.
regiones. Negación de acceso a la defensa personal y acoso por parte de las autoridades fue el panorama que enfrentaron los detenidos durante las protestas del 29 y 30 de julio. yoPeriodistas que dieron el techo Acontecimientos tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones del 28J.
Zuleima Ciso, representante de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Aragua, informó esta información Hay al menos 60 prisioneros La entidad en la que la organización protege a 40 ciudadanos. Sin embargo, no se les permite representarlos en el juzgado.
“Aquellos que debían comparecer el miércoles no fueron escuchados. Ya pasó el tiempo del debido proceso, llevan más de 48 horas privados de libertad”, dijo Siso.
Desalojados en Anjotegui
En la sede judicial de Anzoátegui, al menos, 52 privados de libertad y siete de ellos Son menores de edad. Hasta ahora no se les ha permitido ponerse en contacto con sus familias ni con sus abogados personales.
Arelis Ayala, Coordinadora Regional del Foro Penal en Anjotegui, dijo todos los prisioneros Se les designó un defensor público con competencia en terrorismo.
el oir En línea
En Miranda, informaron informalmente fuentes judiciales Crónica. Uno 26 personas fueron detenidas por las protestas del 29 y 30 de julio en Guarenas, Fueron presentados ante el juez de guardia En el Circuito Judicial Penal del Estado Miranda. El funcionario los remitió al juzgado segundo de control nacional con competencia en materia de terrorismo, con sede en Caracas y cuya audiencia de instrucción de cargos se desarrolló en línea.
El fiscal en funciones me informó que están siguiendo instrucciones del fiscal Tarek William Saab, de imputar a todos los detenidos los delitos de terrorismo y organización criminal”, dijo la fuente, quien agregó que a ninguno de los detenidos se le permitió el acceso para defensa personal. .
comunicadores en riesgo
El 30 de julio se hizo pública la orden de aprehensión emitida por el Juzgado Penal Estatal y Municipal en funciones contra el fotoperiodista y periodista Pedro Lucas Rodríguez Carino. Sucre es un comunicador popular, Por el presunto delito de incitación al odio.
Las autoridades regionales no han emitido un comunicado sobre el caso. Sin embargo, la sección Caracas del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) publicó una foto de la orden de aprehensión en su cuenta de la red social X, para indicar que Este delito se utiliza como ventaja. Agredir al personal de prensa con el hashtag #InformarNoEsUnDelito.
26 personas han sido detenidas por protestar en el estado, entre ellas 12 menores.
El CNP y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informaron sobre el bloqueo a periodistas. Acoso a comunicadores.
SNTP ha insinuado hasta el 30 de julio Se registraron 40 casos. Relacionado con ataques a periodistas y fotoperiodistas. Resaltaron que los periodistas Pablo León y Eusner Leomar Alvarado Medina se encuentran detenidos.
“Las autoridades venezolanas han reforzado las restricciones a los periódicos a raíz de las protestas contra la falta de transparencia en la publicación de los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio”, señaló el SNTP.
Testigo y Distribución en Bolívar
En Ciudad Guana, estado Bolívar, se han registrado al menos 14 detenciones desde el 30 de julio. Los primeros tres La detención se produjo en San FélixCNE 28 de julio tras protestas exigiendo mostrar actas de actuaciones.
noche del 31 de julio Otras 11 personas fueron arrestadas: Roy Gómez, Anthony Salmerón, un joven de 17 años, Honiel Pereira, José Quevedo, Aixa Boda, Angelo Fajardo, Ramón Bolívar, Juan Carlos Lugo, Anthony Pérez y Loudwin Bermúdez.
Entre ellos se encuentran los jóvenes que hicieron Servicio de mototaxi o Distribución Cuando son arrestados. Aixa Boda fue testigo electoral en un colegio electoral de Puerto Ordaz.
Detenido en Mérida
17 de 22 personas Los detenidos fueron trasladados a Mérida Según el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, ODH-ULA, ante el juzgado del circuito judicial penal del estado el 30 de julio.
Fernando Cermeño, coordinador del Foro Penal en Mérida, indicó el 31 de julio que más de 30 detenidos, en su mayoría menores de edad, estaban siendo juzgados por un tribunal antiterrorista creado. en caracas electrónicamente Y fueron imputados por los delitos de: terrorismo, instigación, obstrucción de la vía pública y resistencia a la autoridad.
Convulsiones arrestadas
36 personas han sido detenidas en diversas protestas registradas en Táchira desde el pasado lunes. entre ellos Wilmer Javier Guerrero Ortiz, Quienes fueron brutalmente golpeados por los organismos de seguridad.
Yoleida Guerrero, madre del joven, informó que su hijo se encontraba en la avenida Rotaria, San Cristóbal, la noche del 29 de julio. La compañía de tus vecinos jugando cacerolas, cuando es capturado por miembros de la Guardia Nacional, quienes lo llevan a la Zona 21.
Según sus familiares, allí lo golpearon brutalmente, lo que le provocó convulsiones. Por eso fue enviado Hospital del Seguro Social Sin embargo, para recibir atención médica, lo devolvieron a la unidad militar por orden militar.
“No van a matar a nadie con una cacerola”, dijo Guerrero. Hasta el día de hoy, familiares han indicado que desconocen el paradero de Wilmer ni el estado de su salud.
Funeral en Naguanagua
Familiares de Víctor Bustos, de 34 años, se reunieron para despedirlo. Murió por uno Venezuela En Directoctos de las heridas de balacuando se encontraba en una protesta realizada cerca de la estación de servicio Santa Ana, en Naguanagua.
La Cámara de Comercio de Valencia hizo esta suposición El 80% de los negocios cerraron. Excepto aquellos que presten servicios de salud y alimentación. Además, los grandes almacenes mantienen sus puertas abiertas, pero sin compradores.
Lea también:
#Enclaves | Lo que debes saber sobre la crisis electoral en Venezuela