El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó este viernes de “imprudencia” que Estados Unidos reconociera la victoria del candidato mayoritario opositor en Venezuela, Edmundo González Urrutia, insistiendo en que aún deben publicarse todas las actas.
“No sé si puede escalar, pero no ayuda a resolver las cosas, lo digo con todo respeto, es una temeridad”, declaró el presidente en su rueda de prensa matutina ante preguntas de la prensa.
“No sé si puede escalar, pero no ayuda a resolver las cosas. Lo digo con todo respeto, es una imprudencia”.
El líder mexicano criticó el comunicado emitido este jueves por el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, en el que aseguró que Washington había llegado a la conclusión basada en “evidencia abrumadora” de que González Urrutia era el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de diciembre. Julio en los países de América del Sur.
López Obrador hizo un “llamado respetuoso a todos los gobiernos a no interferir” en Venezuela, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró presidente reelegido a Nicolás Maduro en un comunicado en el que no incumplió las encuestas.
Aunque no reconoció la victoria de Maduro, el presidente mexicano indicó que “ningún gobierno está autorizado, no es legal, no es legal emitir una norma para hacer perder o ganar al candidato de otro país”.
“¿Qué es eso? Si no hay un gobierno mundial, entonces no hay nada que ver con la democracia, ni con el respeto a la libertad, con la soberanía del pueblo. Así que, con suerte, en lugar de promover el conflicto, todos actuemos responsablemente, para que nos limitamos”, dijo.
El presidente describió que en su llamada del jueves con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gustavo Petro de Colombia “coincidió en que lo más importante es evitar la violencia”.
Destacó que Petro dijo que el comunicado conjunto emitido por los tres países para pedir transparencia en los cálculos era “sólo el primer paso”, por lo que los cancilleres se mantendrían en contacto permanente.
“Pensamos que las actas que se tienen que presentar, que las declaraciones de que se ha obtenido la victoria no son suficientes, si no hay actas que acrediten los resultados, las autoridades electorales de Venezuela ya se han comprometido a convocar a todos los partidos”. Ellos brindan todas las actas, la información”, comentó.
Pese a sus afirmaciones, López Obrador confió en el proceso de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que convocó a 10 políticos a participar en los comicios de este viernes a las 14.00 hora local (18.00 GMT).
E insistió en rechazar la posición de la Organización de Estados Americanos (OEA), que llamó a Maduro a “admitir la derrota”.
“¿Con qué autoridad moral, con qué autoridad política un organismo como la OEA va a calificar la elección de un país que no sé si todavía es parte de la OEA?” Venezuela En Directo