María Corina Machado, líder opositora, dio gracias este domingo España, Italia, Francia, Alemania, Los países bajos, Polonia y Portugal Tras su “compromiso con la democracia venezolana”, firmaron una declaración conjunta en la que pidieron a las autoridades electorales que publicaran todos los registros de votación para las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“En nombre de los venezolanos lo agradezco Importante declaración conjunta Los gobiernos de Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, España, Polonia y Portugal reiteran su compromiso con la democracia en Venezuela”, escribió Machado en la red social X este 4 de agosto.
El exdiputado de la Asamblea Nacional apoyó el reclamo de verificarlos lo más pronto posible”,Internacional e independiente, minutos» que presentó la mayor coalición antichavista, Plataforma única democrática (PUD), siempre que “la administración no lo hizo dentro del plazo establecido por la ley”.
“En consecuencia, agradecemos el llamado Detener la intimidación y el acoso “Que se ha desplegado brutalmente en las últimas horas contra personas inocentes que sólo exigen que se respete la soberanía popular que ejercieron el pasado domingo”, añadió.
Machado aseveró que “las actas de los testigos de votación en más del 80% de las mesas y disponibles en resultsconvzla.com, no dejan lugar a dudas: Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela“, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador al Presidente Nicolás Maduro.
¿Qué es una declaración conjunta?
Este sábado 3 de agosto España, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y Portugal firmaron una declaración conjunta en la que “instan a las autoridades venezolanas Publicar todas las actas de votación sin demora Garantizar la total transparencia e integridad del proceso electoral.
En la iniciativa, impulsada por Italia y Francia, “expresaron su profunda preocupación por la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado domingo”.
“Hacemos un llamado a las autoridades venezolanas para que divulguen sin demora todas las actas de la votación. Garantizar la total transparencia e integridad del proceso electoral.“, se lee.
El viernes 2 de agosto el CNE presentó una propuesta Un segundo balance de resultados Mientras respaldó la victoria de Maduro con el 51,95% de los votos, González Urrutia obtuvo el 43,18% de apoyo, con el 96,87% del cómputo de actas, que aún no ha sido difundida.
Venezuela En Directo