La Corte Suprema de Justicia anunció que continúa su peritaje de datos electorales en las elecciones presidenciales. La presidenta del TSJ, Carislia Beatriz Rodríguez, indicó que Edmundo González Urrutia cometió desacato al no presentarse y al no cumplir con las actas escrutadas, listas de testigos o cualquier asunto electoral.
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) continúa su investigación, iniciada el 5 de agosto, sobre información y pruebas aportadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) relacionadas con las elecciones presidenciales del 28 de julio.
La presidenta del TSJ, Carlislia Beatriz Rodríguez, dijo que el veredicto final se daría en respuesta a un recurso presentado por el gobernante Nicolás Maduro tras peritajes. Dijo, esta sentencia tendrá carácter de judicial porque este tribunal es el máximo órgano judicial en materia electoral. Por tanto, su decisión es definitiva y vinculante.
Rodríguez confirmó que el CNE registró todos los requisitos establecidos en el proceso de selección, ya que el órgano rector “estuvo plenamente presente con todos sus directores principales”. Sin embargo, según retransmisiones televisivas y fotografías, el propio TSJ afirmó en esta sesión No estuvo presente el rector titular, Juan Carlos Delpino, y su reemplazante fue Conrado Pérez, suplente incluido.
“Los magistrados de la Cámara Electoral se dedican al peritaje sobre todo el material electoral de valor probatorio presentado en formato físico y digital, así como el peritaje sobre el ciberataque masivo que tuvo como objetivo el sistema electoral venezolano”. el dijo
El anuncio de la Corte Suprema se realizó en presencia de representantes del cuerpo diplomático del país, funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, activistas de partidos políticos y medios de comunicación. Presidente del TSJ P.También revisó la presencia de los candidatos presidenciales que participarán en las elecciones del 28 de julio.
Señaló que ante la Cámara Electoral se presentaron 38 representantes de distintos partidos políticos y nueve candidatos, así como presentaron 33 elementos solicitados a los órganos necesarios. Dijo que el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, no estuvo presente en comparecencia y por lo tanto fue declarado en desacato a este Tribunal.
Rodríguez también señaló que los partidos de oposición que crearon una plataforma única y apoyaron a González Urrutia no aportaron ningún material sobre el acta electoral. Asimismo, las organizaciones políticas Alianza del Lapiz y Movimiento Centrados para la Zente o sus candidatos no presentaron los materiales electorales solicitados.
“El ex candidato Edmundo González Urrutia no cumplió con la verificación de actas, listas de testigos ni distribución de ningún asunto electoral. Se deja claro que son miembros los ciudadanos Manuel Rosales, representante de Un Nuevo Tiempo (UNT), José Luis Carata, representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y José Simón Calzadilla, representante del Movimiento de Venezuela (MPV). . Plataforma Unitaria Democrática, no presentaron pruebas”, anotó.
El juez agregó que los representantes de la UNT y el MPV dijeron que no tenían en su mesa actas de escrutinio de testigos, ni listado de testigos, alegando además que no participaron en ningún proceso de traslado y salvaguarda material.
“Asimismo señalaron que la organización Súmate forma parte del Grupo Técnico Asesor de la Plataforma Unitaria Democrática y en consecuencia, “No sabían quién había subido la información de las supuestas actas de escrutinio a un sitio web, que el Ministerio Público estaba investigando”, afirmó.
*Leer más: Grupo IDEA a Brasil, México y Colombia: Venció plazo del CNE para mostrar actas
Vista de publicación: 301