Al menos ocho asesinatos se registraron en el área metropolitana de Santiago, Chile entre el viernes 16 y el domingo 18 de agosto, una nueva ola de crímenes que ha causado preocupación en la sociedad y autoridades.
La mitad de los asesinatos se registraron en la comuna de La Pintana, al sur de la ciudad de Santiago. El primero ocurrió el viernes, alrededor de las 15:00 horas, cuando un hombre de 27 años fue baleado mientras se encontraba en el interior de un domicilio; Al menos 49 disparos se realizaron en el lugar y se cree que se trata de un enfrentamiento entre bandas, según medios locales.
El sábado, en la misma comuna, el cuerpo de un adolescente de 16 años fue encontrado en un bidón de plástico azul, en plena vía pública. El cuerpo presentaba impactos de bala en la cabeza. Por este caso ya hay tres personas detenidas.
Ese mismo día, en horas de la noche, un hombre que se encontraba en un automóvil con su pareja recibió unos 20 disparos y murió en el acto; El domingo, otro sujeto, de 28 años, recibió un disparo por la espalda en la vía pública.
Ante estos incidentes, la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, afirmó que se necesitan “medidas inmediatas” para llevar la tranquilidad a los vecinos.
Ante la actividad criminal que ha afectado a nuestra comunidad y otras en el área metropolitana en los últimos días, debemos tomar medidas inmediatas para llevar tranquilidad a nuestros vecinos. pic.twitter.com/HMt6pSy2IC
—Claudia Pizarro (@ClaudiaPizarro) 19 de agosto de 2024
“Sabemos que la delincuencia no es estática y donde no hay control policial se producirán delitos con un alto significado social”, afirmó el alcalde, que solicitó una reunión de urgencia con la ministra del Interior, Carolina Toha, para tratar el asunto. .
Posteriormente, Pizarro participó en una mesa jurídica policial con el representante del presidente de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, quien acudió a La Pintana “para tomar medidas urgentes ante los asesinatos ocurridos el fin de semana”, dijo el funcionario. .
Hay un fuerte rechazo a la estrategia de seguridad de Boric
La política de seguridad de Chile ha generado opiniones encontradas entre el partido gobernante, y un representante de ese bloque pidió al presidente Gabriel Boric que tomara medidas en el área fuera de la reunión.
Ante esto, la ministra de la Secretaría General del Gobierno, Camila Vallejo, se limitó a negar que la reunión se hubiera producido y pidió a la diputada y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanović, “tener un mayor sentido de responsabilidad en la estrategia de seguridad”. La Moneda contactó a medios y partidos. La congresista, tras estas declaraciones, cambió de opinión sobre el accionar del Presidente.
En entrevista con 24 Horas, Vallejo dijo que las actividades lideradas por Boric van más allá de las “reuniones ordinarias” y dijo que se han asignado recursos, se han aprobado más de 60 leyes y se ha “desplegado estratégicamente” a la policía en el Ministerio Público. “Fue un trabajo operativo, no una sola reunión”, añadió.
Horas antes, el presidente del Partido Socialista pidió al presidente que se encargue de la acción contra el crimen organizado, tras una violenta ola de nueve asesinatos en el país sudamericano el pasado fin de semana.
“La propuesta no es que el Presidente dirija las reuniones, es que dicte la política contra la acción criminal. “Estamos todos cansados de las reuniones”, dijo el senador en una entrevista.
Vodanović, jefe del partido que también forma parte del gobierno, aseguró que “hay un nuevo delito” en ese país, por lo que “los esfuerzos que hay que hacer son de largo plazo” y con coordinación institucional.