El fiscal español de delitos de odio, Miguel Ángel Aguilar, ha propuesto reformar el Código Penal para que los condenados por delitos de odio en las redes sociales deban mantenerse alejados de ellas durante un tiempo, así como identificar a todos los usuarios.
“Muchas veces nos enfrentamos al problema de que la investigación no puede tener éxito porque no podemos identificar al autor”, dijo el fiscal de sala de la Unidad de Delitos de Odio de la Fiscalía General del Estado en una entrevista con la cadena SER transcrita por la agencia Venezuela En Directo.
Aguilar advirtió que cada día se ataca a personas en las calles por “este tipo de motivación” y se centró en difundir insultos racistas en eventos deportivos así como información falsa que intenta “señalar, estigmatizar, a los inmigrantes”. Despierta sentimientos de rechazo hacia ellos.
Además de sus propuestas, el fiscal pidió implicarse en “educación, prevención” y otras medidas para luchar contra el odio porque cree que es peligroso dejarlo todo en manos de la ley.
Según él, la ley “no puede limitar lo que se puede y no se puede publicar, es peligroso para nuestra democracia”, aunque cree que existen límites administrativos y penales.
Es importante destacar que este martes la Fiscalía española anunció que está estudiando mensajes “falsos” y “de odio” que circulan en las redes sociales donde personas extranjeras, especialmente menores de edad, suelen ser los autores tras el asesinato el pasado fin de semana de Mateo, un 11 -años en Mocejón (Toledo).