El médico internista y especialista en enfermedades infecciosas, Mario Comegna, afirmó este martes que no será necesario vacunar ampliamente a la población contra el empox, un virus también conocido como viruela simica, por lo que “no tiene sentido crear alarma”.
“Sólo se vacuna a grupos que tienen actividades de riesgo”, subrayó en entrevista con Esther Quiaro en Al Espacio Instantáneo de Venezuela En Directo.
Explicó que la situación con el Covid-19 era completamente diferente: “Era el nivel de lo desconocido, nos mantenía fuera de lugar, no había vacuna, no había tratamiento, no sabíamos absolutamente nada, teníamos antecedentes de viruela, teníamos Vacunación.”
Destacó que las vacunas son efectivas pero no en cantidad suficiente. “En el brote anterior de 2022, había alrededor de 100.000 vacunas disponibles para América Latina y el Caribe”.
Los expertos confirmaron que no se trata de una enfermedad con la mortalidad y transmisibilidad del coronavirus.
“Declarar una emergencia es un trámite administrativo, sirve para obtener financiación para investigaciones que facilitarán a la Organización Mundial de la Salud-OMS avanzar y evitar que la enfermedad avance”.
Señaló que, aunque no es una enfermedad que ponga en peligro la vida, puede causar la muerte si no se tienen los cuidados adecuados. La nueva variante “se transmite más fácilmente y tiene una mayor tasa de mortalidad”.
Respecto a los síntomas, señaló que “comienzan con malestar general, dolores musculares y fiebre, seguido de llagas en la piel, que son realmente contagiosas. Además se propaga más por las vías respiratorias por el contacto con estas llagas”.