Alberto Fernández, expresidente de Argentina, acusó penalmente a su expareja Fabiola Yáñez de “violación de la privacidad” tras la difusión de varios vídeos íntimos que supuestamente le involucraban con una presentadora de televisión del país austral.
En medio de acusaciones de violencia de género contra su exmarido en las últimas semanas y posteriores acusaciones por parte de la justicia bajo los cargos de “lesiones graves” y “doblemente agravadas por la relación”, Fernández se enfrenta ahora a los medios argentinos que revelan material personal encontrado en la piel de su pequeño hijo. denuncia por celular.
Comodoro Pai y Yánez presentaron denuncias ante el Tribunal Federal acusándolos de violación de la privacidad y acceso ilegal a Google Cloud, según el texto, donde la Argentina tuvo acceso a diversos portales.
Vídeos íntimos en el teléfono de tu hijo
Fernández señaló que los videos estaban en un teléfono que era de su propiedad y que le regaló a su hijo de dos años, que estaba con Yáñez.
“Lo que vengo a denunciar es la promoción de unos vídeos en los que conocí a Tamara Pettinato, una persona a la que conozco desde hace muchos años, conozco su integridad y solo almorzó conmigo después de un reportaje. Estoy en términos de compañerismo y humor. Lo ideal es el vínculo de fe que nos une”, afirmó.
Por ello, se refirió a su expareja como “la única persona que tuvo acceso a la información revelada”.
“La posesión de un teléfono celular por parte de mi hijo no permite a la señora Yáñez extraer información personal no relacionada con mis procesos y los de terceros”, agrega el texto de la denuncia.
Campaña de desprestigio
Los archivos en cuestión son videos filmados por Fernández en los que se le escucha hablando en tono íntimo con la presentadora de radio y televisión Tamara Pettinato en la Casa Rosada (Palacio Presidencial).
El expresidente aseveró que fue objeto de una “campaña de desprestigio” mediante “acciones dirigidas” y “acciones dirigidas” por parte de terceros para “vulnerar” su privacidad mediante “la publicación descontextualizada de cuentagotas de información personal robada y difundida ilegalmente”.
En ese supuesto, solicitó al poder judicial ordenar la publicación o reproducción de contenidos robados de celulares.