El abanderado de la Plataforma Única Democrática, Edmundo González Urrutia, El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó el fallo que validaba los resultados electorales del CNE que dieron la victoria a Nicolás Maduro, ya que “la soberanía es intransferible en el pueblo”, citando la Constitución.
“Dar La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Los órganos del Estado derivan de la soberanía popular y están subordinados a ella. “No se van a apoderar de la verdad”, escribió en la red social X el opositor, considerado ganador de las elecciones por el PUD y diversos organismos nacionales e internacionales.
González Urrutia, horas antes de conocerse el veredicto, advirtió que la decisión judicial sobre la validez de los resultados de las elecciones presidenciales “sólo exacerbará la crisisEl país se tambalea por la cuestionable victoria otorgada al presidente Nicolás Maduro por el organismo electoral.
«Señores del TSJ: Ninguna sentencia sustituirá la soberanía popular. El país y el mundo conocen su parcialidad y, por tanto, su incapacidad para resolver conflictos; Su decisión sólo exacerbará la crisis.“, reveló a través de González Urrutia.
González Urrutia: No vamos a renunciar a la independencia
Asimismo, la oposición dice que los venezolanos no están dispuestos a renunciar a la “libertad” ni al “derecho a cambiar pacíficamente para vivir bien”, mientras que la mayor coalición opositora considera que González Urrutia ganó “el 83,5% de las actas” que dice tener. recogidos a través de testigos y miembros de la junta, documentos que el gobierno califica de “falsos”.
Este miércoles, González Urrutia y la líder de la oposición, María Corina Machado, advirtieron en un comunicado que el posible veredicto del TSJ es “nulo de pleno derecho”, ya que confirman que la institución judicial “No pueden responsabilizarse de las funciones y atribuciones del órgano electoral, ya que no les incumbe“
A 25 días de las elecciones presidenciales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no dio a conocer los resultados electorales, como exigen las normas ni los registros auditados, como lo solicitaron diversos gobiernos extranjeros y organismos internacionales. Como grupo de seguimiento que participa en las elecciones para aclarar los resultados.