Juan Carlos Delpino, rector titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), reapareció la mañana de este lunes 26 de agosto, dos días después de cumplirse un mes de las elecciones presidenciales, en las que salió victorioso el presidente Nicolás Maduro, para denunciar el proceso. El 28 de julio reveló irregularidades que, según dijo, habían ocurrido y que provocaron desconfianza en la integridad de las elecciones y los resultados.
Una carta publicada en su cuenta en la red social Electoral fue señalada por varios expertos en su momento y advirtieron que, una vez cerrada, “fue evidente el incumplimiento de las normas y reglamentos necesarios” al desalojar a testigos opositores en el proceso. Se informa que los colegios electorales están cerrados.
Luego advirtió que esta situación constituye una violación al principio de equidad y un incumplimiento de los derechos de los electores en las actas y dijo que la transmisión de datos no se hizo de inmediato porque “se interrumpió la circulación”. Un presunto hackeo, que no se explicó en su momento o se retrasó en el envío de los resultados.
Dijo que a las 21:00 horas se enteró del presunto hackeo que, según datos oficiales, dañó gravemente la transmisión de datos y redujo en un 58% la transmisión efectiva, lo que al parecer afectó la transmisión en tiempo del primer boletín.
Explicó que, por esta situación, decidió no acudir a la sala de totalización ni al anuncio del primer boletín. Asimismo, Juan Carlos Delpino declinó la invitación del CNE para asistir al acto de proclamación porque no estaba de acuerdo con lo sucedido y la falta de transparencia en el proceso. En ese sentido, destacó que expertos internacionales coincidieron en que “los hechos descritos no cumplen con los estándares nacionales de transparencia y legalidad”.
En desarrollo…
Vista de publicación: 218