Este 27 de agosto, el gobernante Nicolás Maduro reorganizó un número importante de ministros de su gabinete; Pero el nombramiento más interesante fue el del Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). pelo diosdadoReemplazar a Remigio Ceballos como nuevo Ministro del Interior y Justicia; Además de nombrar a Delsey Rodríguez como Ministra de Petróleo.
¿Por qué golpeó? Porque el llamado “chavismo será el número dos”. Al mando de la policía del país. – Lo mismo se ha informado de la actual represión contra los ciudadanos que protestan contra los resultados de las elecciones del 28 de julio y de instituciones clave como el Servicio Administrativo, de Identificación, Migración y Extranjería (SIME).
“Nadie se hubiera imaginado una jugada como la contratación de Cabello, porque se negó a ocupar ningún cargo; Es un título de análisis muy preciso porque no es más que (…) se avecina una brutal persecución contra las voces disidentes tanto de la oposición como de las consideradas chavistas. Diosdado Toma casi todo el control de las mayores fuerzas de seguridad.Como Cicpc, PNB, Sebin, entre otros. Hay que tener mucho cuidado, porque viene algo que aún no se puede explicar del todo”, dijo Carlos Hurtado, excoordinador nacional de la clase media social.
en la declaración El efecto KokuyoEl ex aliado del chavismo en el Gran Polo Patriótico no dudó en comparar a Cabello con el temido exjefe de seguridad nacional en la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. pedro estrada¿Qué podría explicar la profundidad de la represión por motivos políticos en Venezuela?
“Reclutamiento de Diosdado Cabello Habrá un factor de opresión más fuerteSu objetivo es neutralizar y encarcelar causas políticas y ciudadanos hasta que puedan someter a quienes no se dan cuenta de que la república está perdida. Veremos un nuevo Pedro Estrada”, advirtió.
“Imagen de conflicto”
Cabello ya ocupó el cargo entre el 5 de junio de 2002 y el 22 de agosto de 2003, tras un golpe de Estado contra el gobierno de Hugo Chávez.
Bajo su control, a partir del 27 de agosto, se encuentran las siguientes agencias y organizaciones:
.- Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (sebín)
.- Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Forenses (cicpc)
.-Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB) y su Dirección de Tránsito.
.- Fondo Nacional Antidrogas.
.-Oficina Nacional Antinarcóticos (ONA).
.- Superintendencia Nacional Antinarcóticos.
.- Gran Misión Toda Vida Venezuela (creada en 2012 para atender la inseguridad)
.- Dirección de Servicios de Vigilancia y Seguridad Privada.
.- Servicio Autónomo de Registro y Notaría (de la red)
.- Servicios administrativos de identificación, migración y extranjería (tenemos)
– Distribución de Situación constitucional en regiones
supresión profunda
“Padrino La imagen más polémica Y aunque todavía tiene una influencia considerable sobre las fuerzas de seguridad fuera del gabinete, no es lo mismo que un control directo. Esto es lo primero que no se debe pasar por alto.
La segunda es que prácticamente no ha ocupado ningún cargo público desde 2018, cuando estaba a cargo de la Asamblea Constituyente, pero ciertamente tuvo influencia. Su equipo tenía mucho peso.Pero directamente no ocupó un cargo y cambió y con el ministerio en algunos países llaman al gobierno porque tiene alto poder de control”, destacó el consultor político Ricardo Ríos.
Para el analista, se “espera” una mayor profundización de la represión gubernamental con Cabello, jefe de la oficina ubicada en la avenida Urdaneta de Caracas.
Según la ONG Foro Penal, hay 1.581 detenidos arbitrariamente En el marco de las protestas por los resultados anunciaron fuerza electoral a favor de Maduro. De los detenidos, 107 son menores y 216 son mujeres. No tienen acceso a abogados de confianza ni a familiares, han sido acusados de terrorismo y trasladados a prisiones extremadamente peligrosas como las de Tokoron y Tokuito.
Las ONG en el punto de mira
Cabe recordar que Cabello se presentó en persona Leyes relativas a la supervisión, regularización, desempeño y financiamiento de organizaciones no gubernamentales (ONG) y organizaciones sociales sin fines de lucro, aprobado por la Asamblea Nacional (AN) de 2020, el 15 de agosto. Dirigió directamente a 60 ONG, incluidas proporcionar– Desde los partidos políticos que actúan o se financian desde ellos para desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro y desde los organismos internacionales, a los que advirtió, “es hora de luchar”.
El artículo 16 de dicha ley establece que el organismo competente en materia de registro público, es decir, el SAREN, formaliza el registro (otorgando personalidad jurídica) de las ONG dentro de los 30 días siguientes a su recepción.
El artículo 18 también atribuye a Cabello la competencia para formar un ministerio, que encabeza Registro Nacional de ONG Se deberían dictar leyes administrativas para regular ese registro con información actualizada de cada una. El artículo 30 permite al ministerio suspender indefinidamente a una ONG por violar la ley, mientras un tribunal decide si la disuelve definitivamente, además de justificar el procedimiento para imponer multas a las organizaciones que violan las normas.
Se puede decir que el funcionamiento de estas organizaciones está en manos del número dos del chavismo.

Ríos, presidente de la consultora Poder y Economía, también destacó que el nombramiento de Cabello también marca un Una ruptura en el equilibrio de poder Lo cual desde 2018 ha estado implícito en los distintos nombramientos para dicha cartera ministerial, ocupada, destacó, por figuras de la Armada -en la que Maduro confía mucho, dice- o de la Guardia Nacional Bolivariana, como en el caso de Carmen Meléndez. , Néstor Reverol y el saliente Remigio Ceballos.
Es decir, nadie en el ejército ocupó este cargo en el segundo gobierno de Maduro hasta la llegada de Cabello, lo que dice mucho de la nueva fase del gobierno del sucesor de Chávez en Miraflores, quien eligió este cargo. permanecer en el poder voto popular contra