El presidente de la República, Nicolás Maduro, visitó este miércoles los avances de la construcción de la sede de la Universidad de Ciencias, Dr. Humberto Fernández Morán, en Los Tec, en el estado Miranda.
Durante la actividad, el Jefe de Estado mencionó que la independencia del siglo XXI es científica, tecnológica, educativa, económica y cultural, por lo que esta casa de estudios tendrá un papel protagónico en el logro de esa soberanía.
“La ciencia, la tecnología, la innovación, la investigación marcan el desarrollo de toda la sociedad, marcan la economía, la educación, la salud, todo”, enfatizó en su momento que Venezuela hoy es un Estado libre e independiente.
En ese sentido, el Mandatario destacó que el gobierno revolucionario está dando pasos importantes para capacitar a la juventud. Citó como ejemplo un acuerdo firmado con China que permitirá que todas las instituciones educativas cuenten con pizarras interactivas para mejorar la educación de niños y adolescentes.
También destacó que este trabajo científico y tecnológico está vinculado a las necesidades de los BRICS.
“Trabajo y más trabajo por la patria en paz”, subrayó el momento indicando que el desarrollo de esta nueva casa de estudios se suma a la gran misión de ciencia, tecnología e innovación lanzada en abril pasado.
Universidad para todos
En esta actividad, Gabriela Jiménez, vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, afirmó que se estima que esta universidad sea inaugurada a finales de octubre de 2024. Contará con 2 turnos de estudio y tendrá una capacidad de alojamiento para 300 personas. Alumnos por turno, distribuidos en 15 programas formativos.
“Se delinean los perfiles de las carreras que aquí se impartirán junto con los 18 motores de la agenda bolivariana. Tenemos 15 carreras programadas para su desarrollo: ciberseguridad, inteligencia artificial, oceanografía, electromedicina, ingeniería en nanotecnología; Hay carreras en Biotecnología, Química Computacional, Biología, Química Molecular, Energía Atómica, Filosofía, Química, Petroquímica, Matemáticas y Física”, destacó el Ministro de Ciencia y Tecnología.
Por otra parte, Jiménez explicó que actualmente hay 84.000 niños capacitados en robótica en el país. De igual forma, explicó que el “semillero científico” del país está formado por 189 niños, quienes están capacitados en matemáticas, física, química, microscopía y otras.
Laboratorio de mejora genética
Asimismo, durante la misma actividad, a través de una comunicación televisada, el presidente Maduro inauguró el Laboratorio de Genética Vegetal del Centro de Biotecnología Agrícola del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), único de su tipo en el país y cumpliendo con todas las normas. Condiciones para garantizar la bioseguridad.
David Call, subdirector del IVIC, quien indicó que el nuevo centro estará compuesto por 5 laboratorios para realizar investigaciones sobre nutrición, salud y reproducción animal; Generación de medios de cultivo y mejoramiento genético de plantas.
“La línea de investigación de este laboratorio es buscar el mejoramiento genético de plantas con fines agrícolas y así asegurar su conservación y mejoramiento. Haciendo así que las plantas sean más resistentes a los estreses bióticos y abióticos”, destacó.