Ante el inminente veto de Xavier Miley a los aumentos de beneficios previsionales, los jubilados convocan a una concentración frente al Anexo del Congreso para este miércoles y una marcha hacia la Plaza de Mayo más tarde. La protesta quedó definida en un pleno que reunió a una treintena de sus organizaciones. También hacen un llamado a sindicatos, organizaciones sociales, estudiantiles y vecinales.
“El aumento que se opone el gobierno es muy pequeño, son 17 mil pesos que no soluciona el problema de los jubilados; Sin embargo, tenemos que evitar que sea vetado”, afirmó Marcos Olman de la Mesa de Coordinación Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina.
Wollman cree, como todos los grupos de jubilados, que “el gobierno es quien dirige la financiación del sistema de pensiones”. “Su plan es avanzar hacia la privatización del sistema, lo hemos visto en la Ley de Base, el DNU y el Pacto de Mayo, que propone una reforma previsional. La privatización de las pensiones, un retorno al modelo que fracasó en los años 90, no es sólo un tema de Miley, sino parte de una tendencia en todos los países latinoamericanos: ayer hubo una manifestación en Perú y en Uruguay están realizando un referéndum. “
Desde la llegada de Miley a la presidencia, los grupos de jubilados se han vuelto activos, especulando que algo así sucedería. En consecuencia, las organizaciones históricas reaccionaron pero también se formaron nuevos grupos.
El lema de la marcha es No a Miley y al veto de Macri a la movilidad jubilatoria.
Las organizaciones de jubilados también están lanzando campañas de firmas contra la reforma de las pensiones. “Es importante que la sociedad sepa cómo el gobierno está desviando los fondos de jubilación. Los aportes previsionales están cayendo, toman impuestos de los dólares PAIS, de los cuales el 60 por ciento va a la ANSES y otro 10 por ciento al PAMI. Los aumentos del desempleo y del trabajo negro también desfinancian el sistema, ya que el número de trabajadores contribuyentes disminuye por cada jubilado. Todo esto sucede mientras la pensión mínima cubre un tercio de la canasta de pobreza”, añadió Wollman.