Coromoto Godoy Calderón, viceministra para Europa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, recibió este lunes la visita de la embajadora de la República de Serbia en Venezuela, Katarina Andri, quien reiteró el mensaje de felicitación de su gobierno al pueblo venezolano por la Victoria electoral indiscutible y contundente del Presidente Nicolás Maduro en los comicios celebrados el pasado 28 de julio.
El encuentro se desarrolló en la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre” de Caracas, donde el Viceministro Godoy Calderón inició agradeciendo al diplomático de la nación europea la carta del Presidente Aleksandar Vucic dirigida al Presidente Nicolás Maduro Moros. Los resultados de las citadas elecciones, en las que el Presidente de Venezuela fue reelegido para el período constitucional 2025-2031, según los cómputos totales del Consejo Nacional Electoral, y la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, todo minutos después de conocerse la opinión de expertos, señala un comunicado de prensa.
Asimismo, el diplomático venezolano aseguró al embajador de Serbia que Venezuela, como defensora del derecho internacional, la soberanía y la paz de los pueblos, pondrá todos sus esfuerzos para apoyar la lucha de liberación por estas mismas causas, en el ámbito multilateral. El pueblo y gobierno de la República de Serbia, al tiempo que expresó el reconocimiento al pueblo y gobierno de Venezuela “por los extraordinarios esfuerzos del Presidente Aleksandar Vuci, para mantener la vitalidad política y un clima de paz en la región”.
Medidas coercitivas unilaterales
El encuentro sirvió para revisar las consecuencias negativas de las aún vigentes medidas coercitivas unilaterales (MCU) impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y otros aliados, coincidiendo en que “se trata de actos que violan la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, afectando”. en el intercambio económico y comercial.”
En este sentido, el viceministro Godoy reiteró la invitación a Serbia a unirse al grupo de amigos en defensa de la Carta de la ONU, “para continuar los esfuerzos por fortalecer las herramientas existentes para el debate sobre la abolición de las medidas coercitivas unilaterales”.
Coincidieron en la importancia de firmar el Acuerdo Marco de Cooperación y el Acuerdo sobre Soberanía y Seguridad Alimentaria en el marco del 79 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Consideraron que el acuerdo sobre agricultura y el memorando de entendimiento en materia de juventud y deportes, instrumentos firmados en 2022, así como el proyecto de acuerdo de cooperación entre universidades son condiciones para iniciar el proceso de negociación.
Finalmente, los diplomáticos reiteraron la importancia de los 142 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Serbia, que finalizaron el 13 de abril de 2024, reconociendo que los últimos 25 años han sido un período de fortaleza y reactivación.