El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EE.UU.) ha confirmado la reapertura de permisos de viaje humanitarios para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
También conocido como “parole” es un programa que permite a personas de estos países viajar y entrar legalmente a los Estados Unidos. El instrumento fue suspendido a principios de mes en espera de una investigación sobre un posible fraude.
Así lo comunicó a Venezuela En Directo en un oficio la agencia norteamericana, donde explicó que se ha mejorado el proceso de selección, especialmente para los patrocinadores de quienes postulan bajo la apariencia de libertad condicional.
“El DHS ha incluido una investigación adicional de los patrocinadores con sede en Estados Unidos para fortalecer la integridad de los procesos”, destacó la agencia.
El programa, que comenzó a finales de 2022 únicamente para ciudadanos venezolanos y luego se amplió para incluir otras tres nacionalidades, ha permitido la entrada a Estados Unidos de casi medio millón de inmigrantes, según datos del Departamento de Seguridad Nacional.
Para solicitar permiso, los inmigrantes deben tener un patrocinador en Estados Unidos que ya tenga estatus legal y demuestre ingresos suficientes para apoyar financieramente al beneficiario del programa.
Las medidas de investigación mejoradas anunciadas el jueves incluyen, entre otras, un mayor escrutinio de los registros financieros y penales de los patrocinadores, y la detección de múltiples presentaciones de solicitudes de un solo patrocinador.
Como parte del nuevo proceso, la Dirección de Seguridad Nacional y Detección de Fraude de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. y el Centro Nacional de Identificación de Objetivos de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. se asociaron para implementar protocolos de investigación nuevos y mejorados.
Las agencias federales ahora exigirán huellas dactilares de los patrocinadores y una investigación de antecedentes de los posibles destinatarios.