En respuesta a los resultados del presidente del CNE, Elvis Amaroso, el 28 de julio, quien declaró ganador a Nicolás Maduro, Estados Unidos preparará un nuevo paquete de sanciones dirigidas al chavismo.
Según el portal Bloomberg, el Departamento del Tesoro anunciará 15 sanciones individuales contra funcionarios chavistas. “Obstruyeron la celebración de elecciones presidenciales libres y justas”, según el documento citado por los medios.
Entre los autorizados estarán: el canciller venezolano, Iván Gil; Héctor Rodríguez, gobernador del estado Miranda y uno de los principales negociadores de Maduro; la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Carislia Rodríguez; la rectora del Consejo Nacional Electoral, Rosalba Gill; y el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante.
Leer más: ONU llama a respetar los derechos humanos en Venezuela: “Es muy triste lo que estamos viendo”
Asimismo, la lista incluirá a un grupo de militares. Según Bloomberg, las sanciones responderán a una ola de “represión, persecución, detenciones y torturas a los disidentes de Maduro”.
Por otro lado, Estados Unidos preparará un segundo paquete de sanciones contra los principales financistas del chavismo.
Prohibición de entrada a personas asociadas al chavismo
El Departamento de Estado planea imponer restricciones de visa a 34 familiares de funcionarios del chavismo, según dos personas con conocimiento del asunto, que testificaron de manera confidencial ante los medios porque no estaban autorizadas a hablar públicamente.
La lista incluirá a miembros de la Autoridad Electoral, la Corte Suprema de Venezuela, la Asamblea Nacional y el SEBIN y la DGCIM. Indicaron que estas nuevas restricciones podrían anunciarse la próxima semana.
El lunes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos confiscó uno de los aviones de Maduro, un Dassault Falcon 900EX, que había comprado y operado en violación de las sanciones estadounidenses.
El avión, que voló a Florida, estaba en Santo Domingo, República Dominicana, desde principios de este año.