Después de cinco años en circulación, el Banco Central de Venezuela ha decidido retirar los billetes “bolívar soberano” del cono monetario.
En el Boletín Oficial se publicó la Resolución 42.952 del Banco Central de Venezuela (BCV), de fecha 29 de agosto de 2024, en la que se anuncia que seguirán vigentes los billetes de cono monetario denominados “bolívar soberano” de 10.000, 20.000, 50.000 y 200.000 bolívares. hasta el 25 de septiembre.
En el texto oficial, el BCV indicó que los billetes iguales o inferiores a 200 mil bolívares de los conos de moneda mencionados podrán depositarse en las instituciones del sistema bancario nacional hasta las 15:00 horas del 25 de septiembre para acumular su valor. . en las cuentas, indicando que los bancos poseedores de estos billetes y monedas “deberán proceder de conformidad con las disposiciones de las normas relativas a la acuñación, impresión, emisión, circulación, canje y destrucción de la moneda”.
A finales de marzo de 2018 se publicó en el Diario Oficial la resolución que establecía que a partir del 1 de mayo de ese año nuestra moneda “Bolívar” pasará a denominarse “Bolívar Soberano”, así como la publicación de todos los valores y valores monetarios. normas de esa forma (BsS), así como 4 Convivencia de ambos conos monetarios anteriores a junio, fecha de discontinuación específica de la familia de billetes activada el 1 de enero de 2008.
*Leer más: Estos son los nuevos billetes de 200 y 500 bolívares que introducirá el BCV
La moneda, introducida por el fallecido Hugo Chávez, recibió el sobrenombre de “Fuerte”.
La orden aprueba la decisión oficial del 22 de marzo, en la que Nicolás Maduro anunció el cambio de moneda que “planeó” después de que las elecciones del 20 de mayo “ganara”.
La hiperinflación en la que estaba sumida Venezuela provocó una fuerte devaluación del bolívar donde se eliminaron varios ceros de la moneda y llevó al país a ser apodado el “bolívar digital”.
Esta información se registró pocas semanas después de que el BCV anunciara la inclusión de dos nuevos billetes en la actual moneda del país, los de 200 y 500 bolívares, “como parte de la ampliación de la actual familia de la especie humana”. La organización no circula papel moneda de alto valor desde 2021 y desde que la economía venezolana superó su proceso de hiperinflación.
“Paulatinamente entrarán en circulación nuevas piezas de Bs 200 (5,4 dólares al tipo de cambio oficial) y Bs 500 (13 dólares). Estos nuevos billetes complementan los actuales conos monetarios para atender las necesidades de la economía nacional”, señaló la empresa emisora. en un comunicado de prensa.
Vista de publicación: 123