La representante de la Asamblea Nacional (AN), Tania Díaz, informa que el parlamento venezolano organiza un conjunto de seminarios destinados a recoger propuestas antifascistas para llevarlas a diferentes situaciones mundiales.
Así se mencionó este viernes en el seminario nacional “El fascismo como realidad política en Venezuela” celebrado en el Salón de Plenos del Parque Central de Caracas, según se señala en un comunicado de prensa del Parlamento.
Díaz explicó que esta actividad fue parte de los preparativos para la organización del Frente Nacional Antifascista y la conformación del Comité de Víctimas del Fascismo.
Por su parte, el primer vicepresidente de la AN, Pedro Infante, señaló que Venezuela es el centro del ataque más poderoso de los centros del poder mundial porque el país, como dijo el presidente Nicolás Maduro, es “la joya de la corona”. ” .
Señaló que uno de los objetivos trazados por el primer líder nacional fue expresar al mundo el rechazo contundente al fascismo: “La tercera tarea fue la agenda contra el fascismo, ahí es donde estamos limitados”.
La gente detuvo el fascismo
Asimismo, Tania Díaz explica que tras las elecciones del 28 de julio se observaron expresiones y acciones fascistas. Demostró que personas valientes y pacíficas con conciencia, bandera de amor y firmeza de moral revolucionaria detuvieron una vez más al fascismo.
Al acto también asistió Pedro Sassoon, director del Instituto de Estudios Diplomáticos “Pedro Gual”, quien analizó la realidad y continuidad del golpe. Ofreció su perspectiva sobre el fascismo como una práctica política de la derecha venezolana.
Sassoon sugirió que la academia debería ser un lugar para que la gente se reuniera y discutiera ideas. Añadió que la academia ayuda al cambio social, económico y político.
Señala que, cuando uno está en el ojo de un huracán, la fórmula para derrotar al fascismo deben ser las reuniones comunitarias, ya que no vale ante la reflexión y la conciencia colectiva.
El fascismo quiere odio y violencia.
También participó el profesor Pedro Rodríguez, quien explicó que el fascismo es una ideología política basada en el odio y la violencia.
Comenta que este tipo de políticas tienen reacciones violentas contra los principios democráticos, la negación del pluralismo y la protección social.
Esta ideología, dice, tiene una concepción neoliberal de la economía y explica que uno de sus fundamentos es la aporofobia, “que es el odio al sector popular, a la gente humilde, a los pobres”, afirma.
Afirmó que el fascismo buscaba reemplazar el conocimiento con el aumento irracional de la violencia y el odio. “El grito común del fascismo es 'Viva la muerte, con inteligencia'”,
En la actividad participaron además de diputados de la AN, académicos, intelectuales y voceros de organizaciones sociales y políticas, así como líderes comunitarios.