El ministro de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil, Silvio Almeida, fue acusado este jueves (05/09/2024) de acoso sexual por parte de varias mujeres a través de la organización Me Too.
Almeida negó las acusaciones, que consideró “falsas” provenientes de una “campaña” destinada a afectar su “imagen de hombre negro en una posición destacada en el sector público”.
El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva reconoció la “gravedad” de las acusaciones y abrió un procedimiento de investigación por parte de la Comisión Presidencial de Ética.
“El caso está siendo considerado con el rigor y celeridad necesarios ante una situación de posible violencia contra las mujeres”, dijo en un comunicado.
Yo a Brasil reveló este jueves que había recibido “denuncias de acoso sexual” contra Almeida, quien ocupa el cargo desde que comenzó el tercer gobierno de Lula en enero de 2023.
Las mujeres “fueron atendidas a través de los canales de atención de la organización y recibieron apoyo emocional y legal”, dijo la ONG, sin detallar el presunto incidente ni los denunciantes.
Almeida exigió “pruebas en su contra”.
La organización antiacoso afirmó en una nota que las mujeres tuvieron dificultades “para conseguir apoyo institucional para la validez de sus denuncias”.
Debido a estos temas frecuentemente abordados por Me Too en casos de violencia sexual que involucran a agresores en posiciones de poder, los denunciantes permitieron que el asunto fuera divulgado a la prensa.
Uno de ellos será otro ministro del gobierno de Lula, según el portal Metrópolis.
Almeida, abogado y profesor universitario de 48 años, rechazó las acusaciones “con la máxima vehemencia”, exigió pruebas en su contra y dijo que pedirá al Ministerio de Justicia, a la Contraloría General de la Unión (CGU) y a la agencia . La fiscalía investigará
“Cualquier acusación debe ser investigada con todo el rigor de la ley, pero los hechos deben ser revelados para su investigación y enjuiciamiento”, dijo el funcionario en un comunicado.
El ministro fue citado este jueves por la noche por el contralor general, Vinicius Carvalho, y el fiscal general de la Unión, Jorge Messias, para dar explicaciones, según informó el Gobierno.