El ejército colombiano confirmó este martes el asesinato de 12 personas en una zona rural del departamento del Valle del Cauca (suroeste), al tiempo que confirmó que la masacre fue provocada por una disputa interna por la gestión de las Farc. narcotráfico
“Aquí fueron asesinados siete hombres y cinco mujeres”, dijo en conferencia de prensa el almirante Francisco Cubides, comandante de la fuerza militar.
La masacre tuvo lugar en el sector Sagrada Familia, del municipio de Buenaventura.
El almirante Cubides explicó que el caso surgió a raíz de una “lucha interna” dentro de la estructura 'Jaime Martínez', parte del Estado Mayor Central, la mayor disidencia de las Farc, cuyo departamento tiene presencia criminal en la Costa. Valle.
“Existe cierta inconformidad entre la dirección del narcotráfico, alias 'Pablo Villa' ordena matar a un hombre, alias 'Tatin', que iba a negociar cocaína con el ELN. “Esto demuestra la acción sanguinaria de estas personas de matarse entre sí”, dijo el alto oficial.
En ese sentido, un comunicado del Frente de Guerra Occidental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmó hoy que no ha habido ningún conflicto armado con las disidencias de las Farc.
“Lo que en realidad ocurrió fue una masacre entre la banda narcoparamilitar y Jaime Martínez de las extintas FARC-EP donde ellos mismos asesinaron al jefe de finanzas del grupo conocido como 'Tatin', a algunos de sus hombres y a sus parejas románticas”, dice el documento.
El almirante Cubides explicó que entre los muertos había siete hombres y cinco mujeres. “Entre los hombres se han identificado varios que serán parte de ese marco”.
“Sabemos que los uniformados de la comisaría López del Mique que llegaron al lugar encontraron a las víctimas vestidas de civil y sin armas, y que habían sido asesinadas a sangre fría”.
Por su parte, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, indicó que según la información disponible, definitivamente hubo un enfrentamiento entre los integrantes de la estructura.
“Los asesinos son todos miembros de la misma estructura”, dijo Velázquez.
Por su parte, la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba Martínez, informó este lunes que desde que recibió información de los lugareños, organismos de derechos humanos, como la Defensoría del Pueblo, se desplazaron hasta el lugar para facilitar el traslado. Los cuerpos fueron enviados a zonas urbanas para su identificación y posterior inhumación.