“Lo que pasó y está pasando en Venezuela no se puede repetir, ni allí ni en ningún otro país del mundo. Es una falla histórica, un modelo, que estudiándolo y desvelándolo, que es uno de nuestros objetivos, queremos determinar las razones que pueden hacer que detenga su avance en cualquier momento”, afirmó Juan Gerardo Guaidó, expresidente venezolano. Presidente interino, con el reconocimiento de más de 60 países del mundo.
Para la Universidad de Florida la situación en Venezuela se ha convertido en un caso de estudio por todas las alertas y violaciones a los derechos humanos allí registradas, por lo que decidió crear este laboratorio que buscará detectar amenazas. Desarrollar estrategias innovadoras en el marco de la protección y rescate de la libertad y la democracia de una nación.
Una tarea que se desarrollará en cuatro módulos o ejes de actuación:
1. Investigación sobre Transiciones Democráticas.
2. Difusión de los valores democráticos.
3. Observaciones situacionales de las democracias hemisféricas, y
4. Diseño de modelos para salvar y proteger la democracia.
Para ello, contará con equipos expertos de analistas, consultores, académicos y científicos de datos, que se encargarán de la modelización, el análisis estratégico, el análisis comparativo y probabilístico, la construcción de escenarios y la formulación de soluciones dirigidas a la defensa. Rescate de la Democracia y sus Instituciones, partido bajo la coordinación de Demóstenes Quezada.
El Laboratorio de Innovación en Democracia del Centro Adam Smith de la Universidad Internacional de Florida (FIU) será dirigido por Juan Guido en reconocimiento a su valiente lucha por defender los valores democráticos en Venezuela y la invaluable experiencia y conocimiento que ha acumulado en todo ello. Durante estos años, desde su participación en el liderazgo estudiantil, pasando por su legislación, como presidente en ejercicio y político perseguido en el exilio.
Tales designaciones y la creación del Democracy iLab en el Adam Smith Center de la Universidad Internacional de Florida se dan en el marco de un importante evento: “Luchando por la Democracia: Salvándola en Venezuela”.
Un evento donde Venezuela estuvo en el centro del continente fue para analizar las lecciones aprendidas y determinar los factores necesarios para restaurar la democracia, el compromiso de todos en este desafiante momento geopolítico.
“El Laboratorio de Innovación Democrática será un lugar para promover, estudiar, rescatar y proteger la democracia como mecanismo para garantizar la libertad y la prosperidad de nuestra nación. Hemos sido testigos de estas más de dos décadas de dictadura, años de represión, corrupción, persecución, deportaciones, emigración y muerte, condiciones terribles que han convertido al país en un campo de batalla. Para proteger los derechos y valores fundamentales de los venezolanos”, afirmó Guaidó.
quien además señaló que bajo su liderazgo el mundo reafirmará su compromiso de salvaguardar la libertad y la democracia de todos sus miembros.
“La democracia y la libertad están siendo atacadas en todo el mundo, y es imperativo que nos unamos para protegerlas”, concluyó Juan Gerardo Guaidó, director del Democracy iLab de la Universidad de Florida.
Incluyendo información de un comunicado de prensa.