Funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Trujillo (CPET) detuvieron a dos sujetos por traficar un total de 18 monos araña en el municipio de José Felipe Márquez Canizales.
Un equipo de la Unidad Territorial de Ecosocialismo de Trujillo, adscrita al Ministerio de Ecosocialismo, evaluó a los primates. Las pruebas médicas demostraron que los animales mostraban miedo en cautiverio.
Leer más: “Nunca habíamos visto esta escena”: especie marina encontrada bañada en petróleo en el lago de Maracaibo
Después de realizar comprobaciones, la policía, los bomberos, los mainak y funcionarios del Ministerio Público (MP) procedieron a liberar a los 13 monos adultos y cinco juveniles. Asimismo, se informó que ingresaron a un bosque en Loma Seca en la parroquia El Socorro luego de ser liberados.
Según el diario La Calle, los arrestados están acusados de tráfico de vida silvestre y posesión de armas ilegales.
Además, se informó que los dos hombres formaban parte de una red secreta de vida silvestre. Por eso mantienen monos en cautiverio para su comercialización.
Especies en peligro de extinción
El mono araña, conocido científicamente como 'Ateles hybridus' y también conocido como mono de manga larga, es una especie en peligro de extinción. Esto se debe a dos factores: la pérdida de su hábitat y la caza.
En este contexto, la liberación de estos animales es un recordatorio de lo esencial que es garantizar su supervivencia y proteger su entorno natural.
Según Aporia, se piensa en viajes constantes a Trujillo. De esta manera la comunidad estará enterada de la presencia de autoridades responsables de la conservación. Al mismo tiempo, sea consciente de mostrar respeto por la vida silvestre y actúe como guía para promover conversaciones sobre la conservación de los recursos naturales.
Aunado a esto, se realizarán charlas sobre vida silvestre, enfocadas a diferentes sectores de la población trujillense.
Estas actividades buscan difundir el conocimiento sobre la biodiversidad.