Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, afirmó en una entrevista que “no estamos arreglando nada”, sino “intentando solucionarlo”, condenando la situación en Venezuela.
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, calificó el gobierno de Nicolás Maduro como “un régimen autoritario y dictatorial” en referencia a incidentes como detenciones arbitrarias y detenciones forzadas que tuvieron lugar tras las elecciones presidenciales. El candidato presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, se encuentra en el exilio y actualmente solicita asilo político en España.
En una entrevista para medios españoles TelecincoLa diplomacia europea destacó la limitada acción de los principales partidos políticos y los más de siete millones de migrantes venezolanos que existen actualmente, según cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
“Más de 2.000 personas han sido detenidas arbitrariamente tras las elecciones en Venezuela, el líder de la oposición se ha visto obligado a huir, los partidos políticos están sujetos a mil restricciones en sus acciones, hay siete millones de venezolanos que han huido de su país”, afirmó Borel. “¿Cómo llamas a eso?”
#15 septiembre #Yui
El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell (@Joseph BorrellF), definió el sistema político venezolano como un “régimen dictatorial y autoritario”.Borrell destacó que “hay más de 2.000 personas en Venezuela… pic.twitter.com/7mqkkCvjNw
— Informar ahora (@ReporteYa) 15 de septiembre de 2024
También sostuvo que “se está tratando de resolver”, porque según él “con decirlo no se soluciona nada”.
Finalmente, señaló que, si bien en Venezuela se convocaron elecciones presidenciales, “antes no era democracia y mucho menos”.
*Leer más: Abogado de Edmundo González espera reunirse con autoridades para cerrar su caso
Vista de publicación: 132