Este viernes, el gobierno argentino comenzó a implementar medidas que permitan procesar en el país a migrantes venezolanos con sus documentos de identidad vencidos.
El gobierno de Javier Millay denominó al programa “Sistema Especial de Control Migratorio para Pueblos Indígenas de la República Bolivariana de Venezuela”. La ayuda se produce después de que Nicolás Maduro retirara a su personal diplomático de Buenos Aires y dejara a los inmigrantes a su suerte por cuestiones de documentación.
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) liderará la iniciativa que ya está en marcha. “Los venezolanos han salido de su país de origen en condiciones de extrema vulnerabilidad y con la documentación de viaje vencida o sin documentación alguna”. Asimismo, destacó que el “cierre indefinido de la representación diplomática de Venezuela en nuestro país” ha estado vinculado a la crisis actual.
Elisa Trota Gamús, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), celebró la medida. “Busca ofrecer asilo a quienes huyen de la nueva ola de represión del régimen de Maduro después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, y a quienes ya viven en Argentina en situación irregular o que se encuentran en el limbo, para regularizar su estatus. Vive y trabaja aquí legalmente.”
Leer también: Edmundo González dijo que no fue “coaccionado” ni por el embajador ni por el gobierno español
Según estimaciones oficiales, se beneficiarán alrededor de 20.000 inmigrantes venezolanos en Argentina. Estas personas podrán realizar el trámite de solicitud de residencia con cédula de identidad o pasaporte venezolano vencido. Sin embargo, el documento no puede tener más de 10 años.
La medida también cubre a quienes están indocumentados. Estas personas podrán acreditar su identidad mediante declaración jurada, siempre y cuando ingresen regularmente al país y estén registradas en la base de datos de migración.
Además, no tienen que presentar documentos como antecedentes penales venezolanos, cuando sean imposibles de obtener, o apostillas de legalización y otros documentos.
Los venezolanos irregulares en Argentina pueden tramitar su regularización a través del sitio web www.migraciones.gov.ar/radex/inicio-regimen.html.